La Estación Terrena de Tierra del Fuego se encuentra en su etapa final. La obra se erige en un predio de cincuenta hectáreas en la Estancia “Don Matías”, más precisamente en la Ruta 23, en el Km.5. En el lugar se encuentra trabajando, en los tramos finales, personal de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y de la empresa argentina VENG Sociedad Anónima.
La Estación Terrena Satelital en Tierra del Fuego concentra una antena satelital de 13 metros de diámetro en su plato o parábola, con una altura de 15 metros aproximadamente que recibirá información de los satélites de observación terrestre SAOCOM (Satélite Argentino de Observación Con Microondas), que medirán la humedad del suelo y contará con aplicaciones en emergencias, tales como la detección de derrames de hidrocarburos en el mar y el seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones.
La obra fue recorrida este martes en horas de la tarde por, la gobernadora Rosana Bertone junto con el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Martinioni, el Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Mario Ferreyra, el intendente de Tolhuin, Claudio Queno y el legislador Daniel Harrington.
Al respecto, Bertone expresó sentirse orgullosa de ser argentina. “Esto es una posibilidad de seguir creciendo y ser una provincia que apuesta fuertemente a la ciencia y a la tecnología”. “Estoy orgullosa de tener todo este conocimiento en nuestro país y mi expectativa es que podamos seguir creciendo con este proyecto”, manifestó.
Por su parte, el Ingeniero Mario Ferreyra, decano de la UTN, destacó que la idea de contar con esta Estación en Tierra del Fuego fue gracias al director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Conrado Varotto. “Siempre he admirado y acompañado la interpretación que hace de la ciencia en la Argentina para ponerla en práctica y crear inteligencia competitiva y posibilidades para todos los argentinos de poder desarrollar, con información espacial, su propio territorio. Yo sólo lo acompañé cuando él (Varotto) eligió Tierra del Fuego para su proyecto”.