Global Game Jam es un evento internacional que se hace en todo el mundo al mismo tiempo, desde las 17hs. del último viernes de enero hasta las 17hs del último domingo de enero. En esta jam se desarrolla íntegramente un juego, desde la idea hasta el juego publicado. Participan todo tipo de juegos, desde juegos de movimiento físico hasta videojuegos. Generalmente, la mayoría de los participantes suelen escoger el formato videojuego. En esas 48hs. el espíritu de la Global es compartir; no hay un juego que gane ni uno que pierda. El objetivo es terminar, que se pueda jugar bien y disfrutar con tus amigos el juego que creaste.
¿Estás listo para hacer videojuegos?
Por tercer año consecutivo, Río Grande participará en la Global Game Jam, la maratón de 48 hs de desarrollo de videojuegos más grande del mundo.
+ 40.000 personas
48 horas de pura creatividad
Inscribite para poder participar de este evento.
Para mantenerse informado/a sobre ésta y otras iniciativas de Videojuegos en Río Grande, podés visitar esta página de Facebook
La Global Game Jam se desarrollará desde las 15hs del viernes 26 de enero hasta las 15hs del domingo 28, en Pellegrini 520, Río Grande
Bruno Martínez (Río Grande, 1991) es diseñador, productor y programador de videojuegos; referente de la Global Game Jam en Río Grande. Ha trabajado en distintas empresas del rubro y es el creador de Chulengo Interactive (productora de contenidos animados y videojuegos), y cuenta su experiencia en el evento:
Se da una temática el viernes a las 17hs. (nadie tiene que ir con un juego empezado). Se puede trabajar solo, pero no es recomendable porque es una oportunidad perfecta para conocer personas. El año anterior la temática fue ondas; otros años fue rituales, ¿y ahora qué hacemos?, juegos divertidos de ver (de ver a alguien jugando), etc.. Por ejemplo, cuando el tema fue ondas, los chicos de Río Grande hicieron un juego donde un personaje estaba en la oscuridad y tenía un sonar que revelaba ciertos monstruos; otro chico hizo uno que era un dragón que se movía hacia arriba y hacia abajo, y uno le cambiaba la dirección con la idea de agarrar distintos objetos, previendo la onda que iba a hacer el desplazamiento del animal; nosotros hicimos uno que eras un hombrecito que iba con una mochila, saltaba y al caer hacía una onda y mataba a los enemigos. Son disparadores súper generales. Podríamos haber hecho un juego de ¨tirarse onda¨; la forma en que interpretes la consigna también puede ser creativa. Cuando la temática fue ritual, muchos usaron cosas tribales; nosotros hicimos un juego en el que un metalero, que estaba aburrido y enojado en una fiesta electrónica, tenía que armar un pogo.
Los juegos se terminan y se publican en distintas plataformas para compartirlos. Si uno está interesado puede entrar al código fuente de cualquier juego y ver cómo lo hicieron. Los juegos de la Global Game Jam son totalmente públicos. Si los creadores deciden continuarlos, ya pasan a ser privados. Participa gente grosa en estos eventos y han salido juegos que se volvieron famosos.
Lo recomendable es que los participantes tengan más de 16 años. Se arman distintos grupos de trabajo que se reúnen según las ideas que se quieran desarrollar, y hay tutores que los asisten (son gente con experiencia en el tema). Se convoca a artistas, programadores, músicos y gente en general que quiera desarrollar un juego. No es tirar una idea y listo, hay que trabajar mucho, pero el resultado y la experiencia de compartir y crear es muy gratificante.