En el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024 / 25, el rompehielos “Irizar”, buque insignia de la Armada Argentina, completó la logística en la base más austral del país, asegurando la continuidad de las investigaciones científicas en el continente blanco.

El rompehielos Irizar finalizó con éxito las operaciones de reabastecimiento en la Base Antártica Conjunta (BAC) Belgrano II, la más austral de Argentina, como parte de la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024 / 25. Esta misión es crucial para garantizar el suministro de materiales y el relevo del personal científico y técnico que desarrolla investigaciones en el continente antártico.

Una vez arribado a la base, se llevaron a cabo las maniobras de descarga de materiales científicos, víveres y combustible, y se realizó el relevo del personal que invernará durante el año 2025. Este personal está compuesto por científicos y técnicos de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y del Instituto Antártico Argentino (IAA). Este equipo multidisciplinario desarrollará proyectos en áreas como sismología, geodesia, biología de aves, botánica y estudio de macroalgas, contribuyendo al avance del conocimiento científico en la región.


La más austral argentina
La Base Belgrano II fue inaugurada el 5 de febrero de 1979 sobre el nunatak Bertrab en la bahía Vahsel, al sur del Mar de Weddell. En la actualidad, es la más austral de las bases argentinas y la tercera de las permanentes a nivel mundial. El abastecimiento de Belgrano II es realizado en forma anual por el rompehielos “Irizar” y la base cuenta con vehículos Snowcat y motos de nieve que brindan movilidad al personal para las tareas científicas. Con estos medios propios partió de la base la Segunda Expedición Terrestre de Argentina al Polo Sur Geográfico que logró alcanzar con éxito su objetivo el 5 de enero de 2000. Esta información y más está disponible en el portal oficial de la Armada Argentina, Gaceta Marinera.
