Hace más de cien años que los Argentinos estamos en la Antártida, de los cuales los primeros cuarenta años fuimos los únicos ocupantes permanentes, hecho que constituye uno de los mejores avales de nuestros títulos de soberanía en el área.

Todo comenzó el 22 de febrero de 1904, cuando la Argentina tomó posesión del observatorio meteorológico y magnético instalado un año antes en la isla Laurie (Orcadas del Sur), por la Expedición Antártica Escocesa de William Speirs Bruce.

La bandera argentina ya había flameado en otras ocasiones en la Antártida, pero ahora lo haría en forma permanente. Fue un hito para todo el continente antártico ya que hasta ese momento la presencia del ser humano en la Antártida había sido por estancias limitadas temporalmente.

EL ROMPEHIELOS

De hecho, la forma de presencia iniciada por Argentina en nuestra Pampa Blanca, con dotaciones renovadas anualmente, sería seguida por otros países décadas después y hoy es la forma predominante de habitar en la Antártida.

Fuente: Instituto Antártico Argentino

Deja tu comentario