En un evento desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la presentación del documental Yaganes, el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani manifestó que Península Mitre será declarada Área Protegida para fines de noviembre.

 

El martes pasado se llevó adelante en la ciudad de Buenos Aires la presentación de un documental que aborda el tema de la creación del Parque Nacional Marino Yaganes. La protección de los mares es un tema que se viene trabajando desde hace tiempo y su concreción reviste una gran importancia debido a que sólo el 2,6% del Mar Argentino es zona protegida de la pesca y otras actividades extractivas. En febrero de este año por una expedición de científicos argentinos recorrió la zona de Tierra del Fuego, Isla de los Estados y la zona oceánica de paso de Drake,  región marítima conocida como cuenca de Yaganes. Desde el año 2017 se encuentra en el Congreso de la Nación un proyecto proyecto de Ley para la creación de los Parques Nacionales Marinos Yaganes y Namuncurá/Banco Burdwood 2, pero sin embargo el tema aún no ha sido tratado por los diputados y se encuentra próximo a perder estado parlamentario.  Durante la presentación del documental, el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani, manifestó el compromiso del gobierno de Tierra del Fuego de apoyar la creación de este Parque Nacional.

En el mismo discurso, Toscani hizo referencia a la importancia que la Provincia de Tierra del Fuego brinda a sus áreas protegidas y en ese sentido aseguro que “esperamos que a fines de noviembre tengamos también en la provincia de Tierra del Fuego más de un millón de hectáreas protegidas en Península Mitre. Se trata de casi 600.00 hectáreas en tierra más una nueva reserva costera y 4 millas náuticas protegidas del área marina de la Isla de los Estados”. El funcionario agregó que “entendemos que eso es un aporte y una sumatoria a todo este esfuerzo que están haciendo” y concluyó asegurando que “también vamos por Yaganes, queremos que Yaganes esté”.

La creación de una reserva que proteja el patrimonio natural y cultural de la zona oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego es algo con lo que numerosas organizaciones, especialistas y habitantes de la provincia en general esperan y exigen desde hace mucho tiempo atrás. Y es que Península Mitre posee características invaluables que la convierten en un territorio de suma importancia para la preservación ambiental, la investigación científica, la adquisición de conocimientos acerca de los pueblos originarios que habitaron la región y de la historia más reciente, cuyos hechos marcaron el camino para la creación de nuestra provincia, al mismo tiempo que posee un gran potencial para la explotación productiva de bajo impacto como el turismo, actividad comercial que siempre busca nuevos horizontes y ofertas.

Este año, el gobierno convocó a asociaciones, profesionales y personas interesadas en el tema, a participar de la creación de un documento que delimitara geográficamente y determinara la categoría de protección de la futura Área Protegida Península Mitre. Luego de una serie de talleres participativos en los que se trabajó intensamente, se llegó a un proyecto que espera su tratamiento en el parlamento fueguino.

Pasada la algarabía inicial por este gran paso, poco a poco la incertidumbre comenzó a invadir a quienes esperan desde hace tiempo por la concreción de este proyecto. Las declaraciones de Pérez Toscani representan una nueva luz de esperanza para quienes aguardan que el proyecto de creación del Área Protegida Península Mitre sea una realidad antes de la finalización del periodo legislativo 2018.

Abel Sberna

 

Te puede interesar: “El Mar Argentino está en peligro, sólo vos podes ayudar a salvarlo”

Deja tu comentario