El gobierno de Santa Cruz anunció que no pagará el bono anunciado por el Gobierno nacional porque fue la primera jurisdicción en abonar una suma fija extraordinaria a los empleados públicos en el mes de julio, mientras que este mes reanudará las negociaciones paritarias, informaron fuentes oficiales.

“Santa Cruz fue la primera provincia en otorgar un bono, en el mes de julio y este mes estamos retomando las negociaciones paritarias con los distintos gremios”, informó Leandro Zuliani, ministro de Gobierno en declaraciones de prensa oficial.

El funcionario recordó que el 15 de julio pasado los trabajadores públicos de Santa Cruz recibieron el pago de un bono extraordinario con fondos propios de la administración de la gobernadora Alicia Kirchner.

Esta suma fija -otorgada por única vez- alcanzó a 58 mil agentes del sector activo y pasivo de los tres poderes del Estado y consistió en un Bono Extraordinario de 100 mil pesos para quienes perciben un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y de 60 mil pesos, para quienes superan ese monto de salario bruto.

La provincia no repetirá el pago de una suma fija, en tanto reabrirá las negociaciones salariales en paritarias.

Zuliani aclaró que la postura de la provincia de Santa Cruz ante la propuesta del Gobierno Nacional de otorgar un bono a todos los trabajadores es de “beneplácito porque se trata de poner dinero en el bolsillo de los trabajadores” aunque “la provincia ya lo otorgó en el mes de julio”.

“La decisión de Alicia Kirchner fue en el mismo sentido que lo que propone el Gobierno Nacional y significó un gran esfuerzo”, enfatizó.

Zuliani explicó que “en ese momento habíamos acordado en paritarias una pauta salarial para el primer semestre y nos quedaban un par de meses hasta retomar en agosto las negociaciones para la segunda mitad del año”.

“Por esa razón la gobernadora resolvió otorgar una suma fija de 100 mil y 60 mil pesos y además incrementar las asignaciones familiares”, añadió.

Zuliani destacó que las anunciadas por el Gobierno nacional “son medidas para paliar la inflación y que el salario no pierda poder adquisitivo, por lo que las apoyamos”.

Deja tu comentario