Deslizate es una marca de skates detrás de la cual se desarrolla un importante proyecto socio ambiental. EL ROMPEHIELOS entrevistó a Sofia Pique, una de las ideólogas del proyecto y creadora de la marca, para conocer cómo se combina el cuidado del ambiente, el compromiso social y el deporte del skate.
Cuando lo que moviliza es la preocupación por el otro resulta fácil y hasta natural complementar el cuidado de la naturaleza y la ayuda social. Eso es lo que hacen las creadoras de Deslizate, una marca de skates elaborados de forma sustentable con la intención de colaborar con quienes más necesitan y al mismo tiempo fomentar una actividad deportiva. En esta entrevista, Sofía Piqué, una de las mentes detrás de la marca, nos cuenta cómo surge el proyecto y de qué manera contribuye con la sociedad y el ambiente.
Deslizate es un proyecto que combina el deporte, el compromiso social, y el desarrollo sustentable. ¿Cómo surgió la idea de comenzar con el proyecto?
Hace cinco años fundamos, con mi socia Josefina Goñi Bacigalupi, DIBAGO, una empresa social que diseña e implementa programas de desarrollo local e inclusión social y emprendimientos con impacto social y ambiental. Uno de los emprendimientos es Deslizate, una empresa social de skates hechos 100% de madera de lenga recuperada de Tierra del Fuego.
La idea surgió porque andábamos en skate, y Josefina, después de que se le hundieron tres tablas en el rio mientras andaba, decidió construir su propio skate. Unos días después ya había construido dos tablas con tapas de cajones de madera de pino brasilero que encontró en el estudio de arquitectura de sus padres. Como yo había vendido mi tabla para comprar dos skates y volver a andar, de pronto nos encontramos con que teníamos cuatro skates, y nos preguntamos por qué no enseñarle a los chicos a construir sus propias tablas de skates: ahí nació Deslízate. Comenzó como un proyecto social en donde realizábamos talleres para jóvenes de alta vulnerabilidad del país en donde aprenden a construir sus skates. Dos años más tarde lanzamos la marca propia para poder seguir financiando estos talleres en todo el país.
¿Cuáles son las características de los productos de Deslizate?
Nuestros productos son skates y longboards de distintos tamaños hechos a mano, 100% de madera lenga recuperada de Tierra del Fuego (es madera descartada por no tener mercado) producidos por pequeñas carpinterías del país.
¿Qué impacto social tiene el proyecto? ¿Qué sectores sociales se ven involucrados?
Por un lado, parte de nuestras ventas se destina a la realización de talleres de armado de skates para niños y jóvenes en distintas villas del país. Allí aprenden desde el paso cero a construir su propia tabla y una vez terminado el taller se quedan con ella. El skate es una herramienta para aprender un oficio, diseño, arte y deporte.
Por otro lado, apostamos a que nuestros proveedores sean pequeños productores del oficio y nuestro próximo desafío es formar proveedores en los barrios donde trabajamos.
Se trata de productos sustentables y amigables con el ambiente ¿Cómo se abastecen de materia prima?
Cuando comenzamos con el proyecto, queríamos dictar nuestros talleres y fabricar nuestros productos con madera recuperada o como se dice coloquialmente “de descarte” argentina. Identificamos que en la industria maderera hay mucha parte de su producción que, por falta de logística o mercado, desecha y que podía ser nuestra materia prima para poder poner en valor un recurso que no lo estaba. Después de estudiar varias maderas, dimos con la lenga que es muy resistente y flexible, además de tener una belleza particular. Es por eso, que nos pusimos en contacto con aserraderos de la provincia de Tierra del Fuego para poder recuperar esa madera.
Los diseños son innovadores y bastante llamativos ¿Cuál es la inspiración?
Al ser nuestra materia prima maderas de descarte, nos llegaban maderas de muchos tamaños, anchos y largos, es por eso que diseñamos cinco modelos para poder aprovechar la mayor cantidad de material. Nuestros diseños son de una sola pieza porque el espíritu de deslízate es que todos podemos construir nuestras propias herramientas, que con cualquier cosa que tengas alrededor podes construir algo. Los diseños sobre la tabla buscamos que sean simples y que también se realce la belleza de la lenga.
¿Tienen otros proyectos similares en carpeta?
Desde DIBAGO, diseñamos emprendimientos de triple impacto (social, económico y ambiental), hoy en día además de deslízate impulsamos una marca de juguetes de madera lenga hechos 100% con el descarte de nuestros skates y una marca de ropa que apuesta a las mejoras laborales. A nosotras nos mueve demostrar que hay otra forma de hacer economía incluyendo desde raíz lo social, lo económico y lo ambiental.
Visitá el sitio web de Deslizate para conocer sus productos.
Abel Sberna