Entre la sequía y la esperanza: entender el agua en la Patagonia
El ingeniero forestal Boris Díaz trabaja hace más de una década en el estudio de los recursos hídricos en la Patagonia. Desde el INTA Santa Cruz, desa…
El ingeniero forestal Boris Díaz trabaja hace más de una década en el estudio de los recursos hídricos en la Patagonia. Desde el INTA Santa Cruz, desa…
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los se…
En la zona del paso Río Mayer, en el extremo noroeste de Santa Cruz, un cóndor andino subadulto fue hallado sin poder volar. El hallazgo activó una re…
El Instituto Nacional del Agua, junto al Ministerio del Interior y COHIFE, impulsa en Argentina el uso de índices para medir la calidad del agua con f…
Pasadas las 21:48 del lunes, un evento sísmico con epicentro en el noroeste de Puerto Natales (Chile) se sintió con fuerza en Río Turbio y 28 de Novie…
En el noroeste de Santa Cruz, cerca del límite con Chile, se extiende uno de los bosques más prístinos de la provincia. Allí, entre lengas y ñires cen…
En una entrevista con la Agencia CyTA-Leloir, el abogado Juan Pablo Romano presenta su nuevo libro, donde plantea cómo la propiedad intelectual puede …
Cada otoño, cuando los vientos comienzan a soplar más fríos en el sur, un ave poco conocida, pero clave para los ecosistemas patagónicos inicia su via…
Durante años, la gallineta chica fue una presencia casi invisible en los humedales patagónicos. Ahora, un estudio en el noroeste de Santa Cruz revela …
Este viernes 10 de mayo, en el marco del Global Big Day, Río Gallegos se suma a la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias con una propues…