Este viernes 10 de mayo, en el marco del Global Big Day, Río Gallegos se suma a la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias con una propuesta abierta y gratuita que combina observación, identidad y expresión artística. La actividad es organizada por la Fundación Por el Mar junto a Asociación Ambiente Sur, y está pensada para toda la familia.
“Seamos Bandada, de la costa al papel”, comenzará a las 15 horas en el Monumento al Macá Tobiano, en la costanera local, donde se realizará una salida de avistaje guiado de aves y flora nativa.


“Vamos a contar con binoculares, telescopios y el nuevo visor que se colocó frente al monumento”, contó Ana Fernández, de la Fundación Por el Mar. Desde allí, el grupo se trasladará al Centro de Interpretación Ambiental (Carlos Gardel 389) donde tendrá lugar un taller de collage coordinado por el profe Corcho y María Fernanda Molina.
El taller invitará a “pensar la identidad santacruceña desde los ecosistemas locales y la presencia de las aves migratorias”.

“La idea es trabajar a partir de las emociones, los sentires, los recuerdos, y plasmarlos en una obra de arte colectiva”, explicó Fernández. Quienes asistan pueden llevar sus propios binoculares, tijeras y recortes inspirados en los paisajes del estuario, las aves y la vida costera.
La actividad se extenderá hasta las 17 horas y forma parte del movimiento global que celebra el paso y presencia de las aves migratorias en distintos puntos del planeta. En este caso, con un enfoque local que vincula ciencia, educación ambiental y expresión artística.
