Un misterio que festejábamos de niños: la aparición de los bichos de luz
Obviamente, me refiero a las luciérnagas que en una época del año nos brindaban el incomparable espectáculo de iluminar por muy escaso tiempo (apenas …
Obviamente, me refiero a las luciérnagas que en una época del año nos brindaban el incomparable espectáculo de iluminar por muy escaso tiempo (apenas …
Uriel Sokolowicz es un cineasta y documentalista que también participa como buzo en expediciones científicas. Recién llegado del Parque Interjurisdicc…
Lo primero que debemos tener claro es que los volcanes son las estructuras geológicas por las que el magma es capaz de ascender a la superficie terres…
Desde que el ser humano se detuvo a observar el mundo, muchos animales han despertado su curiosidad y fascinación, pero seguramente el grupo que más l…
Los megaincendios que asolaron Australia en 2020 debilitaron el filtro de la atmósfera que protege el planeta de la radiación La vida sobre la Tier…
Un ensayo experimental realizado por el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce –Buenos Aires– permitió constatar e…
Se trata de un territorio que comprende una superficie aproximada de 5 mil hectáreas, de las cuales 3 mil pertenecen a humedales con gran diversidad d…
Es famoso y de pequeño tamaño. El tero no posee colores llamativos, pero su aspecto estilizado, su porte elegante y su astucia lo posicionan como uno …
Los océanos y grandes mares del planeta acumulan en la actualidad unos 170 billones de piezas de plástico, una cifra que equivale a unos 21.000 partíc…
Una expedición en el Parque Interjurisdiccional Isla Pingüino de Santa Cruz se propone relevar los bosques de macroalgas, abundantes en la zona. Ariel…