Casi 100.000 hectáreas de bosques nativos arrasadas por incendios en Córdoba
En 2024, los incendios en Córdoba han dejado un saldo de aproximadamente 100.000 hectáreas quemadas, de las cuales casi 5.000 corresponden a bosques n…
En 2024, los incendios en Córdoba han dejado un saldo de aproximadamente 100.000 hectáreas quemadas, de las cuales casi 5.000 corresponden a bosques n…
En una edición muy especial de la Kayakeada Binacional y Festival “Un solo río, un solo parque” con la participación de decenas de kayakistas y habita…
Un equipo de investigación del INTA Paraná –Entre Ríos– presentó dos nuevas variedades de soja que no fueron modificadas genéticamente (no OGM). Se tr…
El próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre, los paisajes imponentes de la costa chubutense se convertirán en el escenario del primer Encuentro de Sen…
Elaborado por campesinas del noroeste argentino, el arrope de chañar no es solo un producto regional; es una tradición y un remedio natural que, desde…
A la espera del dictamen de las comisiones de Ambiente y Presupuesto, el proyecto para crear el Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul enfrenta …
En Latinoamérica, sólo Colombia, México, Cuba y Surinam llegaron a la COP16 con sus planes de acción de biodiversidad. Esto representa un problema, ya…
El calentamiento global está transformando los ecosistemas, y las mariposas monarca no son la excepción. Esta especie, conocida por su migración anual…
https://elrompehielos.com.ar/aves-comunidad-y-turismo-azul-monte-leon-fue-parte-del-october-big-day
La disolución del Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos pone el riesgo su cuidado. La falta de envío de $ 16 mil millones que correspon…