Las lechuzas, aliadas fundamentales para luchar contra el hantavirus en la Patagonia
Según investigaciones del CONICET, cada lechuza puede comerse hasta 2.000 roedores, y ante la posibilidad cierta de que estas aves se vayan desplazand…
Según investigaciones del CONICET, cada lechuza puede comerse hasta 2.000 roedores, y ante la posibilidad cierta de que estas aves se vayan desplazand…
Se cumple el séptimo aniversario de la última zarpada del submarino ARA San Juan. Desde el IAF enviamos un afectuoso saludo a los familiares y amigos …
Un equipo del INTA Chubut trabaja con bocashi, un bioinsumo elaborado a partir de subproductos de industrias locales como las chacras productivas del …
El único imputado en el banquillo de los acusados es Ricardo La Regina, dueño de un campo lindero a la reserva. Está siendo juzgado por daño ambiental…
Cada tramo de la RN40 es una experiencia única. Compartimos cinco puntos imperdibles de su paso por Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Con má…
Con capacidad para ocho personas, el dispositivo está diseñado con materiales nacionales. Su utilidad es el tratamiento en intoxicación con monóxido d…
Cuenta la historia que un 6 de noviembre de hace 119 años, en 1905, el perito Francisco Moreno cedió a la Argentina tres leguas cuadradas de su propie…
El primer satélite artificial fabricado en madera, fue lanzado con destino a la Estación Espacial Internacional en un cohete Falcon 9 de Space X desde…
Johana, de 33 años, nació en la pequeña localidad chubutense de Las Plumas, pero por razones familiares llegó a Camarones donde se radicó. Allí, …
El buque escuela de la Armada Argentina regresó a su apostadero natural tras más de 100 días de navegación. El itinerario incluyó puertos de Brasil, P…