Raúl Mostoslavsky: “Estamos en una revolución en el tratamiento del cáncer”
El médico e investigador tucumano, radicado en Harvard, fue distinguido con el premio “Raíces”, del Ministerio de Ciencia de la Nación. Estudió Medi…
El médico e investigador tucumano, radicado en Harvard, fue distinguido con el premio “Raíces”, del Ministerio de Ciencia de la Nación. Estudió Medi…
La herramienta, dada a conocer por la empresa Biodynamics e investigadores del CONICET y la UBA, permitirá resolver casos forenses y mejorar el diagnó…
El rol de la ciencia como herramienta para entender, aprovechar y preservar el ambiente es innegable, como así también lo es el rol de las mujeres en e…
Ana y Ángel son una pareja de investigadores españoles que llevan adelante el proyecto “Acoge a un científico” por el cual intercambian divulgación cie…
La incorporación del programa de Robótica y Tecnología para Educar en Tierra del Fuego ha tenido avances considerables. En este marco, el Ministerio…
Se realizarán una serie de charlas este jueves 23 y viernes 24 para reflexionar sobre geopolítica ambiental. Este jueves 23 se realizará el seminari…
Mediante el empleo de bioinformática y técnicas moleculares de última generación, investigadores argentinos lideran un esfuerzo internacional que busca…
Docentes investigadores de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en colaboración con investigadores del CADIC, analizan la distribución del Salmó…
Henri Joyeux, premio internacional de Oncología (1986) por sus trabajos sobre nutrición: Tengo 72 años. Me licencié y soy profesor de medici…
Según un investigador del CONICET, muchos pacientes que tienen la enfermedad ignoran su condición. Incluso cuando sus médicos hubieran podido diagnosti…