Inclusión para no videntes: representando espacios urbanos
Investigadores de la UNGS diseñaron un dispositivo táctil que permite aprender y estudiar conceptos espaciales. Si bien está orientado a personas con d…
Investigadores de la UNGS diseñaron un dispositivo táctil que permite aprender y estudiar conceptos espaciales. Si bien está orientado a personas con d…
Una investigación preliminar sugiere que podría mejorar algunos síntomas de esta enfermedad que afecta a 33 millones de personas en el mundo. De todos …
Se trata de una especie hasta ahora desconocida que podría matar a los pichones de la característica ave patagónica. El hallazgo fue realizado por inve…
Publicaciones internacionales distinguieron varios trabajos de investigadores locales. También se crearon tecnologías de salud. El logro del año en …
La herramienta, elaborada por científicos del CONICET y de la UBA, permite analizar el genoma completo de microorganismos e identificar posibles blanco…
Científicos de la Fundación Instituto Leloir reconstruyeron la estructura que tenían esas moléculas hace cientos de millones de años. E hicieron un sor…
Los datos surgen del último informe de la RICYT sobre el estado de la ciencia en la región. Sin embargo, el crecimiento se redujo después del 2010 y es…
“Houssay. Leloir. Milstein. Científicos Nobel Argentinos” es el resultado de un minucioso y profundo trabajo de investigación compilado por el académic…
¿Puede Mario Bros aportar datos sobre los invertebrados? ¿Pueden los mitos milenarios y las series de televisión decir algo sobre la ciencia de los fós…
Es una de las cuatro unidades de medida cuya definición va a cambiar oficialmente en noviembre de 2018, lo que va a tener un impacto en la ciencia y en…