En el mediodía del jueves, se lanzó la 3era edición de Ushuaia Trail Race Fin del Mundo, una carrera de montaña en la modalidad non stop, con tres distancias de 10k – 25k y 42k.

La presentación de la carrera se llevó adelante en el Salón Millenium del Hotel Las Hayas, donde Javier Austin, director de Beagle Eventos Deportivos, en conjunto con la secretaria de Política Interna del INFUETUR, Silvia Gigli y la directora Integral de Información Turística de la Secretaria de Turismo municipal, Debora Hirsch, explicaron los alcances de la misma frente a los medios nacionales y locales.

La oportunidad también sirvió para hacer un reconocimiento a Luis Argel y Ramón Galeano quienes, desde hace seis meses, colaboraron en la puesta en valor de los senderos. Además Austin destacó especialmente a Antonio Wallner quien lo calificó como “un pionero” de las actividades relacionadas en la montaña.

Alrededor de 700 corredores de distintas partes del mundo confluyen en el Fin del Mundo donde recorrerán montañas, bosques, turba, glaciares y nieve. Entre los senderos correrán por la Pista de esquí Wallner, con importantes ascensos como al Glaciar Martial y Cerro del Medio. La tercera edición fue declarada de Interés Municipal y Provincial.

El iniciador del Ushuaia Trail Race, Javier Austin, explicó a EL ROMPEHIELOS que “las expectativas que tenemos son muchas porque este año contamos con un indicio alto de corredores de alto calibre de distintos países y sobretodo de Tierra del fuego, eso es una buena iniciativa ya que se ha fomentado el deporte”.

“El evento ha crecido año tras año, tenemos 700 runners que podrían haber sido más pero decidimos cerrarlo en ese número por cuestiones organizativas y seguridad”, aseveró.

Según el organizador, el objetivo “es atraer atletas de diferentes puntos del mundo y que sea algo involucrado con la cultura y el turismo, el lugar lo amerita. Muchas gente se lo toma como unas vacaciones, vienen a conocer, aparte de hacer deporte”.

Acerca de la parte ecológica, Austin indicó que “hemos hecho trabajos de recuperación de senderos y se busca conservar la naturaleza del lugar. Buscamos que los participantes entren a conciencia del lugar en que están corriendo, que se respete y se mantenga el orden, de todas maneras el staff hace un rastrillaje para que el lugar quede libre de basura”.

Varios entes públicos y privados colaboran con Gobierno provincial, Municipio de Ushuaia, INFUETUR, Banco Tierra del Fuego, IPRA y varios sponsors.

En la conferencia de prensa se presentaron los corredores de élite:

Sergio Pereyra, atleta élite de Junin de los Andes, Neuquén, fue Campeón Nacional de Ultra Trail Running en 2017 y es el actual subcampeón. “Esperemos que la carrera siga creciendo año a año todo indica que va por buen camino”, expresó el deportista.

Norman Aravena, representante fueguino referente del trail local, fue Campeón de la Ultramaratón del Glaciar Martial, y estuvo entre los primeros puestos en Trail Adventure Torres del Paine (80 km), Columbia Xtrail America (60 km), Ultra Trail Cerro (60 km) y Mountain Do (42 km). “Felicito el esfuerzo de Javier (Austin) por traer corredores élite dando a la posibilidad a los fueguinos de compartir con ellos. Creo que este evento es uno de los mejores de Argentina, por el lugar: todos los que vienen a correr van a disfrutar mucho el paisaje de Tierra del Fuego. Quiero dar todo para representar bien a Ushuaia”, señaló el corredor.

Emerson Trujillo Flores,corredor élite de Perú. “Estoy impresionado de ver tanta naturaleza y belleza en Ushuaia, es la segunda vez que vengo a Argentina, vamos a llevar a Perú lo lindo que es este lugar y esperamos que vengan mucha mas gente de nuestro país”, sostuvo el deportista.

Maximiliano López deportista élite de El Bolsón, Río Negro, Hace 10 años es corredor de montañas. Entre sus podios se destacan el primer puesto en las carreras: Bariloche Running Ultra Trail 50k en 2017 y 2018, Vulcano Ultra-Trail 2017 (100k), Patagonia Run 2018 (160km), Indomit Ultra Trail Mendoza 2018 (50k) y el segundo en Xtreme Race de Córdoba 2018 (60 km). Además participó en Mont Blanc 2016.

Nestor Pereyra, deportista élite de la ciudad de Tandil, Buenos Aires, empezó a correr en carreras de aventura en el 2008 donde consiguió el 3er puesto en Praia y Trilha Florianopolis. Entre sus podios se destacan el Cruce de los Andes 2011(100km),Cruce Tandilia 2012, 2013, 2015 y 2018 (42 Km), Tandil Ultra Trail 2014 y 2016 y ADN Trail 2018. En Francia Du Mont Blanc 2015 fue el primer Argentino en la carrera de 120km. Participó en las competencias más importantes del circuito de carreras nacionales estando dentro de los primeros puestos y fue uno de los representantes argentinos en el Mundial De Ultra Trail 2018 en España.

Jorge Iacobaccio, fundador y profesor de Iaco Running Team. En el Cruce de los Andes 2015 cumplió las 700 carreras siendo uno de los participantes con mayor trayectoria en la carreras de aventura. “Correr el sábado va ser un lujo en este lugar hermoso, va ser mi 781 carrera y correr acá en el fin del mundo es uno de mis sueños“, expresó.

Lenka Mrazek, abogada especialista en Derecho Ambiental, y atleta de running estuvo muchas veces en el podio ganador. En 2017 resultó ganadora en la distancia de 42 kilómetros de la primera edición del Ushuaia Trail Race. “Una forma de unir el deporte con mi profesión fue incursionar en el trail running”, comentó la deportista.

También se destacó la presencia en la carrera de Jaime Manté competidor de honor de 76 años, único corredor que ha participado en todas las ediciones de “El Cruce de los Andes”. Esta será su segunda participación en Ushuaia Trail Race en la distancia de 25 km.

 

Silvana Minué

Deja tu comentario