Un movimiento integrado por jóvenes de todo el mundo se prepara para realizar una huelga internacional para concientizar sobre el cambio climático. La protesta está programada para hoy, 15 de marzo, y ya tiene adhesión alrededor de todo el mundo, incluido nuestro país.

¿Cuántas veces hemos escuchado que el futuro depende de los jóvenes? Históricamente hemos pateado la pelota para adelante, cargando sobre los hombros de nuestros niños y niñas la responsabilidad de corregir los errores de nuestra civilización. En los 80 se suponía que nuestra generación era la que venia a mejorar todo pero la realidad actual demuestra que no solo no hemos mejorado nada, sino que los problemas se han incrementado.

La conclusión es que no hemos hecho lo que teníamos que hacer. Hemos fallado en salvar al mundo. Pero quizás eso este por cambiar. Tal vez hoy estemos en presencia de la verdadera generación que salvará al mundo. La juventud actual ha dado un paso que nosotros no pudimos dar, han pasado a la acción concreta. Se están organizando y presionando para que las cosas realmente cambien, haciendo oír su voz e incomodando a congresos enteros llenos de señores y señoras de cabellos grises.

Greta Thunberg, una joven sueca de 16 años, se ha convertido en una referente internacional para la juventud luego de haber saltado a la fama con sus acciones e intervenciones políticas contra el cambio climático. El 20 de agosto de 2018, preocupada por la situación ambiental que afectaba gravemente a su país, Greta llevó adelante una huelga estudiantil exigiendo al gobierno sueco redujera las emisiones de carbono en base a lo establecido en el Acuerdo de París.

La joven faltó a la escuela durante más de 30 días, manifestándose diariamente frente al congreso de su país con un cartel que decía Skolstrejk för klimatet (huelga escolar por el clima). Este fue el inicio de un movimiento global de jóvenes que desde diciembre de 2018 ha movilizado a más de 20 000 estudiantes que realizaron manifestaciones en más de 270 ciudades en varios países del mundo. “Ustedes no son lo suficientemente maduros para decir las cosas como son. Incluso, esa carga nos la quieren dejar a nosotros, los pequeños. Dicen que aman a sus hijos por encima de todo, pero les están robando el futuro ante sus propios ojos” dijo Thunberg en un discurso que realizó.

El 4 de diciembre de 2018, Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP24). Recientemente Greta ha sido nominada al premio Nobel de la Paz por su contribución a la lucha contra el calentamiento global Quizás la generación que salvará al mundo haya encontrado a su primer líder.

Hoy más de 1000 ciudades de 89 países del mundo se unirán a la Huelga Mundial por el Cambio Climático inspirada por las acciones de Thunberg. Argentina es uno de los países que participará, con huelgas confirmadas en distintas ciudades como Mar del Plata, Buenos Aires, Tucumán, Paraná y Córdoba. En Capital Federal se realizará una concentración en el Congreso y habrá movilizaciones en distintos puntos del país.

Durante la jornada los jóvenes no asistirán a clases y llevaran adelante diferentes acciones públicas con la intención de reclamar a sus líderes políticos tomar las medidas necesarias y urgentes para revertir el daño sobre el ambiente y el clima mundial. La juventud ha comprendido que el daño causado es enorme y se niegan a permanecer en silencio viendo como su futuro se desmorona.

Abel Sberna

 

 

Deja tu comentario