El evento, organizado por la embajadora de Ushuaia Ailin Aruza, busca seguir posicionando a la ciudad como un centro turístico.
Alrededor de 40 viajeros de todo el mundo se reunirán en el Fin de Mundo del 16 al 19 de agosto para conocer las bondades de la temporada invernal, paseos al Parque Nacional y conexiones a los centros invernales, almuerzos y cenas para degustar la gastronomía fueguina entre otras actividades como la Marcha Blanca. También se espera la llegada de youtubers e influencers que pueden impulsar la promoción turística de la provincia.
El evento es propuesto y organizado por la fueguina Ailin Ariza y tiene por objetivo difundir las diferentes actividades que se pueden hacer en Ushuaia para que los viajeros cuenten sus experiencias en las redes sociales ayudando al mercado turístico.
Cabe recordar que el año pasado se realizo de manera exitosa la primera edición del evento, por el cual durante cuatro días 45 viajeros de 10 países recorrieron Tierra Del Fuego con el acompañamiento del Gobierno provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo.
También te puede interesar: Viajeros del mundo concentrarán en Ushuaia
La organizadora Ailin Aruza explicó que para éste año las expectativas vienen muy altas con los “Viajeros del Mundo” que desean conocer la provincia: “la idea es que se complete el número y que sumen algunos mas”. Algunos países confirmados son: Argentina, Brasil, Uruguay, México, España, Taiwan, Colombia, Venezuela y Bolivia.
Aruza es aeromoza de profesión y recordó que cuando hizo su primer viaje internacional en el 2005 “llevé alfajores de calafate, repartí souvenirs de museos y merchandising para los demás viajeros que conocí en el camino, personas que a veces no las volvés a encontrar pero te dieron una mano en ese momento y mi gratificación fue darle esos recuerdos a cambio. Primero fue un hobbie y ahora ya tengo amistades en todos lados, ya soy conocida como Pingüinita Viajera al llevar la bandera fueguina a cada punto”. Por lo tanto espera que se de ese “ida y vuelta” entre diferentes culturas, así Tierra del Fuego puede seguir siendo visitada en el futuro por más turistas.
“Espero que el encuentro sea un éxito”, apuntó, y agregó que varias empresas privadas se han interesado en participar, como el Hard Rock, donde se hará una presentación de prensa y se dará la bienvenida a los turistas.
Silvana Minué
También te puede interesar: Ailín Ariza y cómo salir airosa cumpliendo un sueño