Este viernes 18 de marzo, el FesTeSa comenzó con el espacio de desmontajes a cargo de la Profesora Beatriz Lábatte, como todas las mañanas, con un enriquecedor intercambio entre los participantes, que propició interesantes reflexiones acerca de la praxis teatral y las temáticas de género que están atravesando los espectáculos de este Festival.
![](https://elrompehielos.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/IMG_0211.jpg)
Continuó el segundo módulo del Taller de Dramaturgia “Cuerpos en la Escena Dramática” a cargo de la Profesora Claudia Quiroga; y en esta segunda jornada se pudieron experimentar diferentes ejercicios en pos de una práctica de la dirección teatral que acompañe los procesos creativos de actores y actrices, creando así tramas vinculares que colaboren en la construcción de escenas en escucha atenta de los cuerpos en la acción dramática.
![](https://elrompehielos.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/IMG_0351.jpg)
La jornada de la tarde estuvo a pleno con salas llenas por los más pequeños y sus familias, en las presentaciones de los espectáculos Odisea por Sobrevivir de Pablo Lorenzo por el grupo Nidxs por el Estuario, desde Río Gallegos y En Mi Barrio de Sergio Ferreyra y María Paredes por Los 4 Vientos Títeres, de Caleta Olivia.
![](https://elrompehielos.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/IMG_0251.jpg)
También se presentó la obra A Flor de Piel de Juan Solá por el elenco Plazakoon desde EL Calafate y se sumaron ¿Vos Me Ves A Mí? de Rubén Casabella, por el grupo Luces de Bengala y NADIE QUIERE SER NADIE de Mariela Asencio, por el grupo Máscaras de Río Gallegos.
A media noche comenzó el esperado Café teatral con la presentación de Néstor Colo Tapia de la localidad de Pico Truncado, Flavia Performance y Zatán desde El Calafate.
![](https://elrompehielos.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/IMG_0306.jpg)
En la última hora de la jornada de ayer se sumó a este prestigioso evento el Secretario de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, Oscar Canto, quien trabajó en agenda junto a las autoridades del Instituto Nacional del Teatro.
![](https://elrompehielos.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/BANNER-EL-ROMPE.png)
Cabe destacar la enorme labor que están realizando les técnicas y técnicos del evento coordinados por Jimena Malbrán, integrando el equipo Tamara Torres, Martín Tuyaré, Marcos Castillo, César Torres y Néstor Tapia.
Como siempre FesTeSa genera un clima de celebración y de encuentro motivador, tanto para la comunidad teatral como para el público.
Fuente: Prensa Gobierno de Santa Cruz