La dirigencia nacional de la Bancaria se reunió con las cámaras empresariales en Buenos Aires, pero “la respuesta ha sido insuficiente, porque proponen un aumento del 9% para 2018, pagadero en cuotas. A su vez pretenden modificar un coeficiente que cobramos de acuerdo a antigüedad y categoría. Por eso la bancaria se levantó de la reunión y no hubo ningún acuerdo”, explicó.
En consecuencia “se decidió realizar asambleas y, si no hay arreglo, no descartamos que la próxima semana se incrementen las medidas”, advirtió en FM del Sur.
Consultado sobre la pretensión de aumento del 21%, aclaró que desconoce “de dónde salió ese porcentaje. Cuando se sientan los directivos de la Bancaria con las cámaras llevan todo un estudio económico del país, de la inflación que proyecta el gobierno y ahí se empieza a negociar. No es menor que los bancos en los últimos años han tenido ganancias millonarias, con toda la crisis que viene atravesando todo el pueblo argentino. Por eso se lleva toda la información correspondiente, para que haya una negociación de acuerdo a la inflación que se viene atravesando en el país”. “Si no hay acuerdo, seguramente se van a incrementar las medidas de fuerza, como pasa todos los años”, reiteró.