El músico fueguino Fran Beltrán ha editado su disco “Puentes aéreos”. En esta obra, sumamente personal e interesante, le pone música a la poesía de Niní Bernardello. Y el resultado es exquisito.

Fran Beltrán cuenta, para todos los lectores de EL ROMPEHIELOS, cómo fue la construcción de “Puentes aéreos”:

Una serie de hechos fueron desencadenados este proyecto, cada paso marcaba el rumbo del siguiente y para el 2018 contaba con varias músicas escritas que descansaban una sobre la otra, huérfanas de palabras. Quizás fue premonitorio aquellos días de 1989 cuando a mis 6 meses de vida Niní Bernardello me alzaba en sus brazos para calmarme el llanto. Quizás fue un presagio encontrarme años después con Fede Rodríguez y Omar Hirsig para compartir la antología de Niní y hablar sobre las producciones interdisciplinarias. Lo cierto es que a principios del 2019 nos encontramos con Niní en Buenos Aires y aquel día todo se esclareció. Volví a la ciudad de La Plata con alguno de sus libros y una gran energía, que decantó en los primeros ensayos de la mezcla de su mundo literario como las sonoridades de mi guitarra.

Una por una, fueron brotando las canciones, que al cabo de 4 meses estaban listas para entrar al estudio de grabación de Juan Albariño. La cellista Lucía Spagnuolo aportó toda la dulzura de su instrumento en esa melodía que busca remitir la paz a orillas del Rio Yúspe. La cantante Fernanda Cruz estudió puntillosamente la poesía de “Lo mismo da” y logró interpretarla con toda la luz que la caracteriza. La armónica en la canción “Indiferencia” fue la forma ideal para cerrar el puente, con Juan felix Pissinis que además dejar su impronta allí, hizo que la nostalgia de Lengatómica aparezca en el aire. Por mi parte traté de crear las músicas que las palabras me iban dictando, desde una perspectiva principalmente paisajística. La utilización de diversos ritmos y estilos muestran el anhelo de no limitar los universos sonoros enfocando el discurso sonoro en el vínculo de la voz y la guitarra.

Sobre el nombre del Album:

En los últimos 5 años, los encuentros con Niní siempre han sido fugaces pero muy significativos. Cada viaje es un abrazo, y cada abrazo un nuevo racimos de ideas y reflexiones que dan luz a los caminos.

Por cuestiones de distancia nuestros viajes han sido aéreos, ya sea Nini viniendo a Buenos Aires o yo yendo a Río Grande, cada viaje por el cielo fue generando un puente, con el cual cruzábamos y nos encontrábamos, de ahí surge parafrasear el título del libro “Puente aéreo” de Niní para transfórmalo en “Puentes aéreos”, nombre que reúne once canciones con poesías de diversos libros de ella. Las elegidas me conmovieron de una u otra forma, se instalaron en mí al terminar de leerlas y me guiaron a las melodías resultantes.

La música y la poesía son hermanas desde los primeros tiempos y hoy lo celebramos con estos puentes aéreos.

Lista de canciones del álbum y referencia de los poemas interpretados.

  • En el rubor de la mañana (del libro “Puente aéreo¨)
  • Faro (“A la isla de los estados” en “Antología íntima”)
  • Giro de zamba (“Agua florida”)
  • Ungüento (“Salmo y azhares”)
  • Patria (“Agua florida”)
  • Corazón de pique negro (“Yeso tango”)
  • Rio Yuspe (“Puente Aéreo”)
  • Lo mismo da (“Yeso tango”)
  • La voz del mito (“A la isla de los estados” en “Antología íntima”)
  • El triste te llamaban (“Yeso tango”)
  • Indiferencia (“Yeso tango”)

La presentación del disco en Rio Grande (TDF)

La noche del 27 de Julio de 2019 se presentó “Puentes Aéreos” en la ciudad de Rio Grande. El espectáculo fue compartido con Pablo Martinengo quien presentaba “Cantavientos”, su primer disco solista. Aquella noche la sala del teatro Dionisio pudo ver reunida a grandes personas de la cultura fueguina que asistieron al evento. Con una emoción compartida con el público las canciones fueron pasando. Hubo momentos emotivos como la participación de Lucía con el violoncello para interpretar Rio Yúspe, como así también el final de la presentación, cuando invito a cantar a la gente y termino el concierto con un eterno abrazo a Niní quien estaba sentada en primera fila. Un momento verdaderamente emotivo.

El álbum se presentó en Pendrive, un formato físico poco usual, y cuanta con las canciones, videos y fotos. A demás se puede escuchar a través de Youtube: Fran Beltrán Puentes Aéreos.

Fede Rodríguez

Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA

Deja tu comentario