En el marco del Aniversario del Museo del Fin del Mundo, se inauguró la muestra “¿Por qué Campos?” en la Antigua Casa de Gobierno, en la que se destaca la figura de quien fuera Gobernador del Territorio entre 1958 y 1963, una de las personalidades más recordadas y reconocidas en el desarrollo local.
La exposición fue inaugurada este 18 de mayo, junto a familiares directos de Ernesto Manuel Campos. Estuvieron presentes sus hijas Mercedes, María Eugenia y Marilí, su nieta Cecilia y sus bisnietos. Podrá ser visitada por el público general en la sede “Antigua Casa de Gobierno” (Maipú 465) de lunes a viernes de 10 a 17 horas y sábados y feriados de 13 a 17hs.
Se trata de una exposición con objetos y fotografías que retratan a Campos, facilitados en algunos casos por la propia familia del Mandatario. La muestra dará espacio también a la apertura de lo que a partir de ahora se llamará “Sala Campos”, que quedará establecida como el espacio para rendir homenaje al Gobernador más importante de la historia de Tierra del Fuego.
El espacio fue, en su época, despacho personal de la gestión del ex gobernador, y allí se germinaron varios de sus acciones. La Antigua Casa de Gobierno, que desde 2008 forma parte del Museo del Fin del Mundo fue, además, la vivienda personal de Campos y de su familia entre 1958 y 1963.
La Directora del MFM, Lic. Silvia Tale, expresó que “cuando nos pusimos a trabajar sobre esta muestra, nos propusimos como objetivo que quien la recorra saliera con la respuesta a la pregunta “¿por qué Campos?” y, por hoy, quiero ensayar tres de esas respuestas: porque fue un hombre sencillo que logró el afecto de los pobladores por su manera de relacionarse con ellos y atender sus necesidades; porque su interés por el territorio marcó interés en el ámbito nacional e internacional; y porque fue un hombre público y visionario con gran capacidad de gestión, en cuyo mandato se sentaron las bases del desarrollo en el plano social, histórico, cultural y económico de Tierra del Fuego”.
Asimismo, adelantó que esta exposición será utilizada a través del Departamento de Extensión con un taller denominado “El Gobernador Campos, Visionario Fueguino”, que tendrá como objetivo difundir la obra para estudiantes de la provincia.
Por su parte, Mercedes Campos, hija del ex mandatario, expresó unas palabras escritas por el nieto mayor, José María Campos: “Mi abuelo fue un visionario, un hacedor, un enamorado de la isla, un tipo sencillo, honrado y renunció a cualquier jubilación de privilegio; él decía ‘con mi retiro de marino me alcanza‘. Es el único gobernador enterrado en la Isla, en una sencilla tumba donada por la Municipalidad. Así era él. ¿Por qué Campos?: la gente de la isla siempre supo la respuesta”.
Por su parte, la gobernadora Rosana Bertone destacó que “esta muestra es una parte de las políticas que queremos llevar adelante para que los más jóvenes puedan conocer a Ernesto Manuel Campos, es un esfuerzo conjunto desde la Secretaría de Cultura”.
Bertone también indicó que “con un joven cineasta fueguino estamos trabajando en un documental para mostrar la vida de Campos, en él están colaborando los familiares y allegados. Para nosotros es importante contar con este material y servirá para el Estado, para trabajarlo en las escuelas, mostrarlo en la TV Pública, viralizarlo en las redes sociales y que sea una fuente de inspiración para los fueguinos. Pienso que debemos construir nuestra identidad común a partir de nuestra diversidad; la cultura es una herramienta para construir identidad y en este hombre me inspiro. La historia también es un pilar para construir el sentido de pertenencia y eso debemos encontrar. Necesitamos que Campos sea un faro que nos ilumine y que nos ayude a construir el camino de crecimiento inspirado en él”.
El documental sobre la vida del ex Gobernador Ernesto Manuel Campos, dirigido por el cineasta Manuel Fernández Arroyo y producido por EL ROMPEHIELOS, se estrenará este año en la provincia de Tierra del Fuego.
Deja tu comentario