El próximo 9 de agosto se entregarán mas 100 de diplomas de egreso a quienes participaron de los talleres del Centro De Oficios “Ofelia Lisa de Trejo” para mejorar su calidad de vida a través del trabajo de la Fundación “Pequeños Pasos”.

Esta entrega se trata de un cierre de trabajo llevado adelante por la asociación sin fines de lucro Pequeños Pasos, que tiene presencia en varias provincias, incluida Tierra del Fuego, en una actividad solidaria contra la exclusión social. En Ushuaia se encuentran en la calle De La Estancia 2952 del Barrio Río Pipo (ver mapa) donde se realizan diversos talleres y capacitaciones a los jóvenes y adultos.

El espacio se lanzó tras un acuerdo entre Nación, a través de Desarrollo Social y la asociación Pequeños Pasos, para dar apertura a diez de estos lugares en distintas partes del país. Uno de ellos fue Ushuaia por lo cual la provincia colaboró en la entrega de un espacio físico situado en el barrio Río Pipo para el desarrollo de las diferentes actividades de oficio como clases de electricidad, plomería, corte y confección word press y diseño web, currículas que se fueron adaptando a cada espacio y localidad.

El presidente de la ONG, Matias Ronconi, en contacto con EL ROMPEHIELOS amplió mas sobre el centro de oficios. “Se brinda contención y escucha, ya que hay un psicólogo. Ademas todos tienen la posibilidad de mejorar la escritura de un curriculum vitae para acceder a un trabajo. Se aprenden habilidades como así también se abren otros cursos que la misma comunidad va solicitando o exigen que aumenten, como los talleres de electricidad o plomeria”.

La visión de ayudar al otro de forma desinteresada dió sus frutos y Ronconi lo expresó de esta manera: “suceden cosas muy lindas después de mucho esfuerzo y lo destacable de llegar hasta Ushuaia es que tanto el Gobierno Provincial como el Municipal ayudan y potencian nuestras acciones. Es un lindo ejemplo de lo que es mejorar la calidad de vida de la gente a través de un trabajo que se hace entre todos y articulado con los demás organismos”.

La entrega de certificados no quiere decir que el trabajo finaliza allí, sino que se cierra y se abre otro ciclo. “Para el segundo cuatrimestre ya se inscribieron 170 personas, es increíble, se colmaron todos los cursos. Es algo que el barrio recibió muy bien. Como estamos cercanos a las escuelas siempre damos charlas para que los chicos tengan una idea de tener un oficio cuando termina la secundaria. Darles opciones es lo mejor que podemos hacer”.

El Director Ejecutivo invitó a la familia y vecinos que vayan a participar de la entrega de certificados para que puedan ver con sus propios ojos y alentar a aquellos que “han trabajo, estudiado y esforzarse por lograr algo mas”.

Combatiendo la pobreza

La ONG Pequeños Pasos busca mejorar la calidad de vida de familias que se encuentran en riesgo social, a través de soluciones a largo plazo, en cuatro diferentes campos: Educación, Salud y Nutrición, Trabajo e Inclusión Social. Lo hacen con distintos programas, cuatro en total, abarcando la asistencia social y educativa en la primera infancia, niñez y adolescencia, adultos y primer hogar.

“Es un desafío”, dijo el presidente actual de la Asociación al contar el trabajo que el labor social que se hace día tras día. “Es una responsabilidad porque más gente quiere ser beneficiada de los programas, es más gente que deposita sus sueños y confianza. Es un gran esfuerzo de todo el equipo y para mi me da un equilibrio entre mi vida y mi familia. Atrás de esto hay un equipo que pone el corazón para que lo que hagamos, lo hagamos bien, el camino no es fácil, la situación del país es compleja, esto hace cuesta arriba pero se trabaja con los proyectos y la personas lo reciben muy bien”.

Trabajar en pos del otro, Ronconi aseveró que “no es necesario hacer algo enorme, es una gimnasia que hay que dedicarle todos los días. En cualquier organización sea barrial, hay brindar un tiempo, a veces uno puede poco, pero acercarse a otro, escucharlo, modifica historias. El cambio se hará cuando lo hagamos en constancia. Al empezar a ayudar hay que darle un tiempo no fugaz porque cualquier familia que se encuentre en una situación vulnerable esta esperando el acompañamiento. Parte de nuestro trabajo tiene que ver con movilizar. todos los podemos hacer, necesitamos de mas gente en la constancia de ayuda”.

Para saber mas: www.pequenospasos.com.ar

Silvana Minué

También te puede interesar: Andrea Guevara nos envuelve una vez más en un mundo de fantasía

Deja tu comentario