El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut informó que, junto al Ente Trelew Turístico (EnTreTur), decidieron extender hasta el día 4 de mayo la Temporada de Pingüinos en el Área Natural Protegida Punta Tombo.

Esta ampliación permitirá aprovechar el fin de semana largo del 1° de Mayo, que incluye un feriado puente el viernes 2, lo que facilita la llegada de turistas regionales, nacionales e internacionales que desean avistar a los pingüinos magallánicos en su hábitat natural. 

Esta reserva natural alberga a la colonia de pingüinos de Magallanes más grande de Sudamérica, con cientos de miles de ejemplares que llegan cada año para completar su ciclo reproductivo. 

La extensión de la temporada es también una oportunidad para potenciar el turismo de naturaleza, generando un impacto positivo en la economía local.

Según el Ministerio de Turismo chubutense, la temporada 2024-2025 ha sido exitosa en lo que a la llegada de visitantes respecta. La decisión de extenderla responder esa demanda creciente de visitantes de todo el mundo interesados en las bellezas naturales de la Patagonia.

Desde el organismo remarcaron la importancia de seguir los protocolos establecidos para minimizar el impacto ambiental y de respetar las indicaciones de los guías autorizados.

Punta Tombo, paraíso patagónico

El Área Natural Protegida Punta Tombo abarca 210 hectáreas de Estepa Patagónica, ubicada en el Departamento de Florentino Ameghino a unos 110 km de la localidad de Rawson. 

Con categoría de gestión de Parque Nacional/Provincial, entre sus objetivos de conservación se destaca el de proteger la colonia de aves marinas más diversas de la Argentina y la mayor colonia continental del Pingüino de Magallanes, con casi medio millón de individuos.

Para quienes deseen visitar Punta Tombo en durante esta etapa extendida de la temporada, se recomienda planificar viaje y estadía con anticipación y consultar las condiciones del área protegida. 

Más información sobre horarios y tarifas se puede obtener a través de los canales oficiales del Ministerio de Turismo de Chubut y EnTreTur.

Deja tu comentario