El Gobierno Provincial dio a conocer que se realizó el acto de adjudicación de la concesión del Centro de Montaña del Glaciar Martial a una UTE, conformadas por dos empresas que llevarán adelante “las obras de infraestructura, remodelación y modernización del Centro Invernal” y según la información oficial dichas tareas “comenzarán inmediatamente” e “incluyen el reemplazo del medio de elevación (aerosilla), nuevas instalaciones y el reacondicionamiento del refugio de montaña”.

La aerosilla, fue clausurada en 2014 luego de que difundiera un informe del INTI, que confirmaba que la misma no reunía las condiciones mínimas de seguridad. En ese momento los trabajadores estatales que prestaban servicios en el lugar pasaron a disponibilidad, según comunicaron oportunamente a través de los medios.

Durante esos años, y bajo la gestión socialista de Fabiana Ríos, también se buscó concesionar el espacio. El por ese entonces presidente del INFUETUR, Marcelo Echazú, cargó contra los trabajadores del lugar manifestando que cuando intentaron avanzar con la reapertura de las instalaciones, los empleados empezaban con reclamos y solapadamente amenazaban con retrasar los trabajos o no abrir el lugar en caso de no acceder a los pedidos. Por eso fue, que encontraron una “solución superadora” que implicaba “otorgar en concesión” el servicio.

En ese momento, denunciaron que el Partido Social Patagónico, a cargo del ejecutivo, buscaba privatizar el Glaciar Martial. Y con ese argumento y con una licitación en curso bajo manto de sospechas, el actual vicegobernador, Juan Carlos Arcando impulsó por aquellos años un proyecto que modificaba la ley de creación del INFUETUR, estableciendo que las concesiones que realizara el organismo debían contar con la aprobación de la Cámara Legislativa. La iniciativa fue aprobada y las refacciones de la aerosilla pasaron a formar parte de una historia, muy muy lejana.

Pero esa ley impulsada por Arcando fue derogada por la legislatura que hoy preside el mismo Arcando. Y entonces, la magia es posible, y la aerosilla, privatizada o concesionada, o como sea, volverá a funcionar en 2020. La inversión estimada superará los 350 millones de pesos y para el 2020 ya estarían culminadas las obras del centro Invernal y en condiciones de ponerse en funcionamiento.

Todos los funcionarios presentes en el acto, destacaron la necesidad de preservar la función social que cumplía la aerosilla.

 

Luz Scarpati

 

 

Deja tu comentario