“Nave Tierra” se encuentra en la rotonda ubicada en las calles Prefectura Naval y Malvinas Argentinas. Podrá ser visitada los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 y de 15 a 17. El recorrido guiado estará a cargo de empleadas municipales que fueron capacitadas como guardias ambientales. La casa experimental autosustentable abrió nuevamente sus puertas a la comunidad de Ushuaia y a los turistas.
La apertura del edificio llega después de una serie de trabajos de mantenimiento y verificación de sistemas que realizó la Municipalidad de Ushuaia, según explicó el coordinador de Medio Ambiente, Hugo Ponzo: “esta casa tiene su historia, comenzó en enero del año 2014 a través de un proyecto del actor Mariano Torres y la cantante Elena Roger, la gestión anterior lo decidió llevar adelante incluso con la intervención del arquitecto Michael Reynolds”.
Cuando asumimos, nuestra idea era continuar utilizándola y convertirla en un espacio de concientización, realizando talleres relacionados al ambiente. Pero comenzamos a encontrarnos con inconvenientes técnicos como la habilitación y el seguro, por que este tipo de construcción no está homologada como una construcción típica y no está contemplada por el código de edificación local, y por eso no puede tener una habilitación para realizar esas actividades”, contó Ponzo.
En declaraciones a FM MASTER’S, el funcionario confirmó que “se está buscando que esto sea homologado en la Secretaría de Vivienda de Nación. Hace poco llegó el ingeniero Juan Pilota, que vive en Mar del Plata, donde se construyó una Nave Tierra y contó que allí se promulgó una ordenanza específica para esa edificación”.
Lo peor que puede ocurrir es que esté cerrada, entonces, preferimos abrirla con visitas guiadas contando cuáles son los principios de sustentabilidad que tiene Nave Tierra”, aseveró acerca del objetivo de la casa experimental auto sustentable y agregó que “se mostrarán los aspectos que hacen a la construcción, como el sistema de calefacción, el sistema eléctrico, los paneles solares, el sistema de provisión de agua y los elementos reciclables utilizados”.
Mientras avanzamos en los trámites para obtener la habilitación de homologación, sólo se permite recorrerla y mostrarla como si fuera un monumento”, indicó finalmente.

 

 

Deja tu comentario