En el marco del proyecto de investigación del que participan científicos de una universidad europea, este martes se pudo concretar la medición del espesor que tiene el hielo del glaciar Upsala, ubicado en territorio del parque nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz.
“Luego de muchos días de espera, finalmente se pudo realizar en 1h 30m de vuelo una parte de las líneas planificadas para medir espesores del Glaciar Upsala, con radar de hielo desde helicóptero”, expresaró el ingeniero Pedro Skvarca, director científico del centro de interpretación “Glaciarium” de El Calafate,
La iniciativa científica se realizó en el marco del proyecto “Medición de espesores de hielo y elevación de superficie de los glaciares Perito Moreno, Ameghino, Upsala y Viedma”, del Dr. Matthias H. Braun, de la Universidad FAU Erlangen-Nürnberg, Alemania
“Era el último glaciar que aún faltaba medir, porque Moreno y Viedma fueron medidos en marzo-abril del año 2022…. Lamentablemente (Braun) no pudo estar presente”, agregó Skvarca.
El operativo, autorizado por la Dirección Regional Patagonia de la Administración de Parques Nacionales, llevó “complejos requerimientos logísticos previos” y fue posible “gracias al valioso y eficiente apoyo de la empresa Estancia Cristina Sociedad Anónima-ECSA, y su personal, sin quienes no hubieran sido posibles las mediciones realizadas. Asimismo, se agradece al piloto Julio Arce su capacidad profesional por volar en difíciles condiciones meteorológicas y el apoyo de Parque Nacional los Glaciares”, destacaron.
Desde Glaciarium anticiparon que “el procesamiento de los datos obtenidos acaba de comenzar, pero debido a archivos muy grandes llevará tiempo en procesarlos y conocer los resultados”.