Este domingo 20 de agosto se realizará la tradicional competencia de esquí de fondo organizado por Club Andino Ushuaia .
En su 31° edición, la Marchablaca ya es un hito del deporte a nivel regional, posicionando a la ciudad de Ushuaia como uno de los principales lugares de la región para su práctica.
Uno de los organizadores, Pablo Valcheff, destacó que este año participarán deportistas de 10 países.“Es un evento que nos llena de orgullo porque vemos a la gente de la ciudad, deportistas locales y de otras ciudades disfrutar del entorno natural, en competencia sana y en familia”, dijo .
Hay 400 cupos, de los cuales 160 son para que chicos y adultos con discapacidad participen de la práctica deportiva, representando al CAAD y a la Escuela Kayu Chenen, instituciones presentes año tras año.
La competencia se realiza en tres modalidades: 21 km libre – 10 km libre y 1,5 km promocional y se llevará a cabo el domingo 20 de agosto en la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF), partiendo desde el Centro Invernal Tierra Mayor, a sólo 20 km de Ushuaia. Esto permite participar tanto en modalidad competitiva como recreativa. Como siempre, habrá sorteos y quienes lo deseen podrán participar disfrazados, compitiendo por el premio al mejor disfraz.
También Valcheff aseveró que “160 chicos y adultos discapacitados van a participar con inscripción gratuita, porque entendemos que es un oportunidad para que todos disfruten de un evento único que enorgullece profundamente a la ciudad, permitiendo que mucha gente se familiarice y conozca un deporte tradicional, completo y enriquecedor”.
Por otro lado, Luis Castelli, Presidente del IN.FUE.TUR resaltó la coordinación entre actores publicos y privados para la realización del evento. “Desde el Gobierno de la Provincia, es un placer acompañar esta iniciativa que ya es un emblema de la Provincia y que reúne a las familias fueguinas cada invierno. Felicitaciones a los organizadores que con constancia sostienen el evento en toda circunstancia”.
Las inscripciones se realizan en forma online en http://www.marchablanca.com con costos que van desde los 150 a los 440 pesos. Por otra parte, las acreditaciones serán en el 2do piso del Shopping Paseo del Fuego los días jueves y viernes de 17 a 20 horas y el sábado de 10.30 a 13.30 horas. Cabe destacar que el evento certifica para el Worldloppet Silver.
Este evento que organizamos desde el Club Andino requiere de mucha organización y logística. Sobre todo, cuando las condiciones climáticas no son tan favorables. Este año hicimos un gran esfuerzo para que el circuito esté en condiciones y a la altura de las circunstancias. En este sentido, agradecemos especialmente al In.Fue.Tur, la FIS, FASA, como así también a Tante Sara, Popper, Abamar, la Municipalidad de Ushuaia, Coca Cola, el Banco de Tierra del Fuego, Optitech, Tierra Mayor, el Cerro Castor y Newsan, que con su aporte nos ayudan a mantener los standards de calidad que caracterizan al evento y que hacen que sea internacionalmente reconocido”, finalizó Valcheff.
Foto: Andrés Camacho
Deja tu comentario