El Comité Internacional de la Cruz Roja identificó finamente los restos de 88 argentinos enterrados en el cementerio de Darwin de un total de 121 tumbas que permanecían sin nombre y apellido desde el final de la guerra con el Reino Unido, de 1982.
El informe completo fue entregado hoy en Ginebra al secretario de Derechos Humanos y Justicia de la Nación, Claudio Avruj, cuyo equipo ahora establecerá una serie de entrevistas con los familiares que aceptaron brindar su aporte de ADN para cruzar los datos con la toma de muestras realizadas por el CICR entre junio y agosto pasado en las Malvinas.
“Recibimos con mucha emoción de manos de la Cruz Roja Internacional los resultados del procedimiento de identificación de nuestros héroes de Malvinas, que se llevó a cabo en el cementerio de Darwin”, dijo a Clarín desde Suiza, Avruj. “Tenemos la convicción de que estamos ante un hito de nuestra gestión en materia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario para todos los tiempos. Este procedimiento es también el resultado del regreso de nuestro país a un diálogo abierto y sincero con el mundo, lugar del que nunca debimos alejarnos. En los próximos días, vamos a reunirnos con los familiares en el Archivo Nacional de la Memoria, para entrevistarnos y hacer entrega de los resultados correspondientes”, agregó.
Clarín aún trata de establecer por qué no se pudo establecer una cifra mayor de identidades a ese total de 121 tumbas que llevan en su lápida la frase “Soldado Argentino sólo Conocido por Dios”. Dichas lápidas fueron colocadas por el propio CICR al final de la guerra de 1982, cuando se levantó el cementerio de Darwin para los muertos argentinos. En total, hay 230 tumbas, pero sólo 121 permanecieron sin identificar. Igualmente, las otras que sí llevan lápida con identidad conllevan algunos misterios.
Por ejemplo, en dos de las fosas comunes que hay -una con cinco nombres y otra con cuatro, no están enterrados cinco cuerpos. El acuerdo para llevar a cabo el ADN a las 121 tumbas sin identificar lo firmaron los gobiernos de Mauricio Macri y el de Theresa May a fines de 2016. Este le dio mandato al CICR para realizar el trabajo, en el que colaboró el Equipo Argentino de Antropología Forense, cuyo laboratorio de Córdoba realizó el trabajo de ADN. Un establecimiento en el Reino Unido y otro España, confirmaron dichos resultados.