La Academia Nacional de Medicina reconoció a un grupo de investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el trabajo “Infección crónica por el virus de Hepatitis C en pacientes pedriáticos y adultos: estudio de factores moleculares y celulares vinculados al daño hepático”.

Un grupo que se desempeña en el Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas (IMIPP, CONICET-GCBA) en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, liderado por la doctora María Victoria Preciado, investigadora principal del CONICET e integrado por la doctora Pamela Valva, investigadora asistente del CONICET, la bioquímica Daniela Ríos, becaria doctoral del Consejo y la médica Elena de Matteo, investigadora independiente del CONICET, fue reconocido con el premio “Adolfo H. Aztiria”, al mejor trabajo anual sobre “Investigación clínica”.

“Al enterarnos que nuestro trabajo había sido premiado sentimos una gran satisfacción y reconocimiento a una línea de trabajo que lleva muchos años gestándose en nuestro grupo. Este proyecto se concretó gracias al trabajo colaborativo de un equipo multidisciplinario formado por biólogos, bioquímicos, médicos hepatólogos y patólogos; becarios e investigadores; básicos y clínicos; y a la financiación obtenida del CONICET, el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FonCyT) y la Internacional Society for Infectious Diseases (ISID).

Este premio en particular sobresale de otros reconocimientos obtenidos, dado el prestigioso equipo de académicos que formaron parte del jurado. En sí el reconocimiento representa un estímulo para continuar esta línea de investigación, especialmente en el contexto actual con el advenimiento de las nuevas terapias y los avances científicos en el área”, expresaron las investigadoras premiadas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el mundo hay más de 150 millones de personas infectadas por el virus de la Hepatitis C (HCV).

Deja tu comentario