Tierra del Fuego raudamente está manteniendo reuniones con algunos sectores del peronismo para la defensa de la industria electrónica. El diputado nacional Diego Bossio presentó este lunes un proyecto para derogar el decreto 864/2018 que reduce los aranceles a la importación de 186 posiciones arancelarias vinculadas a productos de informática y bienes tecnológicos, y descuenta el apoyo del kirchnerismo y el Frente Renovador.

El decreto podría profundizar la grave situación laboral que atraviesa el distrito fueguino donde solamente en el polo industrial de Río Grande ya se perdieron 7.000 puestos de trabajo. Desde la gobernación sostienen que hay 12.000 empleos en riesgo, que al caracterizarse en su mayoría por una gran calificación y muy altos salarios, tendrían un impacto muy fuerte en la recaudación provincial.

Desde la gobernación provincial están muy preocupados porque la medida elimina los diferenciales de aranceles entre el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego y el resto del país, permitiendo el ingreso de productos semi-elaborados con arancel 0% que Tierra del Fuego tiene la capacidad de producir.

Cabe destacar que los empleados de las fábricas generan un consumo de más de $3.000 millones por año, dando sustento a la actividad comercial, inmobiliaria y de entretenimiento en la provincia. Provocaría una caída pronunciada de la actividad provincial.

Asimismo el ejecutivo nacional tras  la publicación del decreto 864/18, redujo el 27 de septiembre los aranceles a la importación de más de 100 posiciones arancelarias vinculadas a productos de informática y bienes tecnológicos no producidos en la Argentina.

En relación a las apreciaciones difundidas en distintos medios, el secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso, afirmó

 

Sabrina Romano

Deja tu comentario