A más de tres semanas de iniciados los incendios en el Parque Nahuel Huapi, el avance del fuego no da tregua, ya que las condiciones climáticas empeoraron en la zona de Los Manzanos, laguna Quetro y Cerro Colorado, y el viento incrementó el comportamiento de las llamas hacia la Ruta 40 sur, por lo que ya se consumieron 3.420 hectáreas en la zona.
Desde la Administración de Parques Nacionales, el Comité de Emergencia informó que “luego de diversos vuelos que pudieron ser realizados entre ayer y hoy, está siendo actualizado con mayor precisión, dando una superficie estimada de 3420 hectáreas”.
¿Qué dicen las autoridades sobre el incendio en el Nahuel Huapi?
Según las autoridades, el fuego creen se inició el 16 de diciembre por una tormenta eléctrica, pero el pasado 27 las condiciones meteorológicas generaron que se intensifique en ciertas zonas. Las tareas continúan focalizándose Los Manzanos, laguna Quetro y C° Colorado, donde el comportamiento del fuego es más activo.
“En tanto hacia la zona del quemado de 2021/22 en C° Bastión y C° Colorado en ambas márgenes del lago Martin, el fuego permanece activo en puntos aislados, árboles de gran porte y algunas zonas verdes no quemadas anteriormente. La zona está siendo monitoreada de forma permanente”, añadieron.
Para combatir el fuego fueron utilizados dos helicópteros, un avión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y dos aviones hidrantes. También 97 brigadistas y 80 personas en tareas de logística junto al Ejército Argentino, Servicio y Prevención de Lucha Contra Incendios Forestales Río Negro, entre otros.
En tanto, las autoridades están evaluando el posible cierre de la zona turística Cascada Los Alerces para resguardar la seguridad de visitantes y residentes. Hasta el momento, el circuito permanece abierto de manera condicional y se solicita a la población respetar las indicaciones y horarios de acceso.
Mientras tanto, el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, aseguró que el operativo está logrando avances, aunque la situación sigue siendo crítica por el clima.
“El incendio continúa activo, pero estamos viendo una leve retracción en algunas áreas, lo que nos da buenas perspectivas a futuro”, afirmó ante Infobae. Según los brigadistas, el combate podría extenderse durante varias semanas debido a la complejidad geográfica y las condiciones climáticas.
Fuente: ADN Sur