En el marco del Procedimiento Preventivo de Crisis, la multinacional cerró con Cavalieri y el Ministerio de Trabajo que habrá retiros voluntarios y rebaja de aportes patronales.

Delegados de base rechazan lo pautado y anunciaron un paro en los supermercados de Capital.

A casi diez días de haber iniciado la presentación del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), la multinacional francesa Carrefour llegó a un acuerdo con el gremio de Comercio que contempla la apertura de retiros voluntarios por el 150% hasta abril de 2019. la aplicación de las negociaciones salariales solo al básico del convenio y la disminución del 50% de las cargas patronales.

El acuerdo (que se puede leer completo al final de esta nota) fue comunicado oficialmente por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que resaltó tres puntos: que la empresa se compromete a preservar los puestos de trabajo, la capacitación de trabajadores que decidan acceder al “acuerdo voluntario” y el otorgamiento de algunos “beneficios adicionales” para “embarazadas, personas de mayor antigüedad y matrimonios”. Fuentes del Gobierno le dijeron a El Cronista que “la empresa planteó el PPC con la necesidad de despedir gente y ahora estamos con un acuerdo que se evitan los despidos y se mantienen la fuente de empleo”. “Las fuentes de trabajo se mantuvieron”, remarcaron.

Pero Mario Amado, delegado de Carrefour de Warnes, rechazó de plano el acuerdo y anticipó en diálogo con El Cronista que hoy habrá paro en todas las sucursales que la empresa tiene en Capital Federal.

El sábado por la mañana algunas de las grandes sucursales de la empresa ubicadas en Capital Federal se encontraban cerradas, mientras que las denominadas “express” adoptaron la misma metodología, pero sólo en algunos casos.

Camioneros, por su parte, anticipó que el secretario adjunto Pablo Moyano se reunió con Rami Baitieh, CEO de la compañía, quien se comprometió a mantener los 1700 puestos de trabajo que el sindicato que conduce Moyano tiene en la empresa.

Deja tu comentario