El Gran Premio de la Hermandad también conocido como Carrera de la hermandad argentino-chilena, es una competencia automovilística que se desarrolla anualmente en la Isla Grande de Tierra del Fuego, cada mes de agosto, con la participación de pilotos de Chile y Argentina.
Une la localidad chilena de Porvenir con la localidad argentina de Río Grande. A través del tiempo se transformó en la competencia deportiva de mayor trascendencia en Tierra del Fuego. Se ha realizado ininterrumpidamente desde 1974 aun durante el Conflicto del Beagle que enemistó a ambos países en 1978. Abril de 1974: el gobernador Uros Domic de Tierra del Fuego (Chile) junto al presidente del Club de Volantes de Porvenir, Pedro Vukasovic contactaron al presidente del Automóvil Club de Río Grande, Víctor Donoso, y gestaron la idea. 12 La fecha.
Se eligió una fecha homenaje a los libertadores de ambos países, conmemorando el 17 de agosto, fallecimiento de San Martín, y el 20 de agosto, nacimiento de Bernardo O’Higgins. Coincide la fecha con la temporada invernal, ideal para el desarrollo del rally, con caminos nevados o embarrados, lo que da estímulo a los pilotos en busca de desafíos. La primera Se disputó entre el 15 y el 16 de agosto de 1974, largando desde Porvenir, a las 07 hs, -hora chilena-.
Veinte osados corredores iniciaron esta aventura por caminos muy duros y con unidades que distaban de ser vehículos de competición.