A dos meses de la desaparición forzada del jovén artesano, se realizará en Ushuaia un solo acto de reclamo.
Días atrás se llevó adelante una reunión multisectorial de integrantes de los Pueblos Mapuche, Selknam y Qolla, vecinos/as autoconvocados/as, las organizaciones gremiales, estudiantiles, políticas, sociales y las instituciones de Ushuaia para organizar un reclamo entendiendo de que es un tema que trasciende las diferencias ideológicas. Así lo remarcaron en un comunicado.
También se constituyeron como Mesa Coordinadora Multisectorial de DDHH, entendiendo de “que cuando de DDHH se trata no hay identidades partidarias que nos dividan, invitamos a toda la comunidad ushuaiense a manifestarse unívocamente este Domingo 1ero de octubre en coincidencia con las movilizaciones del resto del país”.
Por ello convocan hoy domingo a las 15hs en la esquina de Fadul y San Martín para dar inicio a una Radio Abierta, y a las 17hs -de acuerdo a la convocatoria nacional-, llaman a movilizarse hacia la Plaza de la Memoria, como espacio crucial de la Verdad y la Justicia.
“Por Santiago, por el Pueblo Mapuche, por todos los Pueblos Originarios y porque NUNCA MÁS queremos un/a desaparecido/a en nuestro país” finalizó la solicitada, que fue firmada por diversas organizaciones: Integrantes del Pueblo Mapuche; Integrantes del Pueblo Qolla; Integrantes del Pueblo Selknam; Vecinxs autoconvocadxs; Fed.E.F.E.S.; CeUNTDF-FEUF; CeIPES-Sudestada; Iniciativa por la Unión; APUN TDF; AFUDI; SOEM; CGT; CTA-SUTEF; ECoS; UST; Partido Obrero; J.J.Valle; La Cámpora; La Néstor Kirchner; Facundo Quiroga; Nuevo Encuentro; Kolina; Dardo Cabo; Peronismo Militante; U.N.T.D.F.
Deja tu comentario