Gustavo Melella y Walter Vuoto se convirtieron en protagonistas de las elecciones nacionales, aunque no sean candidatos. Es porque circuló un video del primero en el que dice “elegí al presidente que quieras” y el segundo respondió con otro video: “sí importa a qué presidente votás”.

Días después de que el gobernador electo mantuviera un encuentro con el precandidato a presidente por el Frente de Todes, Alberto Fernández, circuló un video de Gustavo Melella en el que dice “elegí al presidente que quieras” y luego recomienda votar la Lista de FORJA que encabeza Federico Runín seguido de Adriana Chapperón.

La respuesta del kirchnerismo vino de la mano de Walter Vuoto, quien renovó su mandato en la intendencia de la capital fueguina con el 54% de los votos: “sí importa a qué presidente votás” y muestra la lista completa del Frente de Todes, en un contundente apoyo a los precandidatos a senadores y a diputados también. Ese video está en todas las redes del mandatario de Ushuaia.

El que se mantuvo al margen de esta guerra de videos fue el intendente electo de Río Grande, Martín Pérez. Es interesante su silencio, sobre todo después de sus declaraciones en relación a les candidates del Frente de Todes, en las que la frase “es con todos” suena más a “es con algunos”, ya que llamativamente -o no- nunca mencionó a Rosana Bertone y Nato Ojeda, que encabezan la lista de diputados.

“No es lo mismo un dirigente político que se haya plantado en el Congreso y no le haya acompañado un solo presupuesto de ajuste a Macri, que un dirigente político que propició la candidatura de Macri presidente y el ajuste permanente, o la política de entrega de nuestra soberanía, o la política de endeudamiento” dijo Pérez en diálogo con FM Del Sur.

Vale la pena recordar algunas cositas relacionadas con la configuración de las relaciones entre los espacios políticos:

1- Gustavo Melella llega al ejecutivo en primera vuelta, siendo oposición en una alianza con el Movimiento Popular Fueguino y resulta una incógnita la percepción de sus dirigentes sobre el encuentro con Alberto Fernández.

2- Martín Pérez renovó su banca en la cámara de diputados en las elecciones de medio término (2017) en una alianza que nucleó a La Cámpora, al sector de Gustavo Melella y al Partido Social Patagónico (PSP). De hecho, será Carolina Yutrovic del PSP quien ocupe su banca en el Congreso Nacional, eso si Federico Greve (legislador electo) no hace una presentación judicial, amparándose en el antecedente jurídico de la paridad género. Lo que sería un despropósito, atento a que se trata de normas de discriminación positiva que buscan generar igualdad entre hombres y mujeres.

3- A Pérez le contó definir su candidatura, aunque era vox pópuli.

Luz Scarpati

Seguí leyendo El Rompehielos: POLÍTICA

Deja tu comentario