La European Outdoor Conservation Association (EOCA) eligió a la Fundación Anfibia, con sede en El Chaltén, como ganadora global del premio 2025 por su proyecto Contagiando Nativas, enfocado en la restauración de bosques patagónicos a través de la producción de plantas autóctonas.

La iniciativa, que fue la única representante de América del Sur entre ocho finalistas, recibirá un financiamiento de 30 mil euros para continuar con la creación de un invernadero de especies nativas en el norte del Parque Nacional Los Glaciare. Se trata de una herramienta destinada a fortalecer los procesos de restauración ecológica en hábitats del huemul y zonas afectadas por la erosión.

Desde la fundación celebraron la noticia y destacaron el apoyo recibido durante la votación internacional que definió a los proyectos ganadores. Contagiando Nativas forma parte del trabajo que el equipo viene desarrollando desde 2015, combinando ciencia, conservación y participación comunitaria frente al cambio climático.

En una entrevista previa con El Rompehielos, Evangelina Vetesse, presidenta de la Fundación Anfibia, había señalado: “Falta interlocución entre la ciencia y la gente. Ese es nuestro granito de arena, ser ese puente”.

El reconocimiento internacional reafirma esa línea de trabajo y coloca a El Chaltén en el mapa global de las acciones ambientales que buscan restaurar los bosques y fortalecer la resiliencia del ecosistema patagónico.

Deja tu comentario