Enriqueta Gastelumendi (Estancia Viamonte, 1913 – Ushuaia, 2004). Escultora, conocida también como la “India Varela”, considerada uno de los mayores exponentes de la cultura fueguina. Hija menor de un matrimonio conformado por una ona y un español, su infancia transcurrió primero en la Estancia Viamonte y, luego, en Estancia Moat.

Por su cuenta, aprendió a leer y a escribir con un catálogo de juguetes; de la misma manera, fabricando sus propias herramientas, aprendió a tallar de manera autodidacta la madera de lenga.

Siendo muy joven fue obligada a casarse con Jesús Varela, con quien tuvo 9 hijos. Este hombre se enfurecía cuando llegaba a su casa y encontraba tallas de madera: tomaba las piezas de arte y las arrojaba al fuego. De todas formas, ella se las ingenió para seguir tallando a escondidas.

Se inspiraba en la naturaleza a la hora de crear. El guanaco fue la figura que más talló; también hizo: aves, plantas y rostros humanos. En el Museo Fueguino de Arte de Río Grande se conservan muchas de sus obras, aunque la mayor parte de sus tallados fueron vendidos a turistas de todas partes del mundo.

Durante años dio clases y talleres en la Dirección de Cultura en Ushuaia.

Fue la encargada de confeccionar la llave de esta ciudad.

En 1993 fue declarada Ciudadana Ilustre de Ushuaia.

Falleció a los 91 años en Ushuaia, como consecuencia de una neumonía, el 29 de agosto de 2004. En la capital de Tierra del Fuego llevan su nombre la Casa de la Cultura de la Municipalidad, la Biblioteca de la Escuela Nº 9, el Paseo de los artesanos que se encuentra en el predio de la Plaza 25 de Mayo y recientemente a un colegio de nivel secundario del Barrio Río Pipo.

Nota corregida el 5 de mayo a las 13.50hs

 

Deja tu comentario