El gobierno de Mauricio Macri analiza por estas horas otorgar el asilo político a los disidentes venezolanos del régimen de Nicolás Maduro que estén dispuestos a huir de la dictadura del país caribeño y obtener refugio en la Argentina. “Se trata de una situación muy delicada en la que debemos guardar estricta reserva porque puede correr la vida de muchas personas perseguidas por Maduro”, expresó a Infobae un destacado funcionario del Gobierno al evaluar el nivel de seriedad con que se percibe el tema.

El presidente Macri junto con el canciller Jorge Faurie y un grupo muy reducido de diplomáticos y funcionarios analizó hoy con firmeza la posibilidad concreta de que la Argentina avale los pedidos de asilo político que haya de dirigentes políticos, abogados o magistrados de la oposición al chavismo. Por razones de “estricto orden humanitario y cautela diplomática”, según explicaron fuentes oficiales, no se dieron detalles de nombres o listados eventuales de personas que hayan pedido asilo en la embajada argentina en Caracas que está a cargo del encargado de Negocios Eduardo Porretti.

Sin embargo, Infobae pudo saber que hay una decisión política firme de la Argentina para refugiar a disidentes venezolanos. En las últimas horas y con las expresiones de condena del papa Francisco al régimen de Maduro creció con más fuerza la idea de la diplomacia argentina de dar asilo a los disidentes de Venezuela.

Hasta ahora sólo Chile y Panamá son los únicos gobiernos de América Latina que recibieron como refugiados políticos a disidentes venezolanos. En el caso de Chile el canciller Heraldo Muñoz anunció ayer que seis personas de la resistencia de Venezuela están asiladas en la embajada chilena en Caracas, entre ellos, el reconocido abogado antichavista Luis Marcano. A su vez, el gobierno de Panamá recibió como refugiados a un grupo de magistrados que se opusieron tajantemente a la Asamblea Estatuyente que instauró Maduro por encima de cualquier tipo de estamentos constitucionales de Venezuela. En el caso de la Argentina, en el Gobierno recordaban hoy que durante la dictadura militar instaurada en 1976 fue Venezuela uno de los países que más argentinos recibieron cuando estos eran perseguidos por el régimen militar.

Deja tu comentario