Hace 204 años el Capitán de Navío Bouchard completaba la histórica vuelta al mundo con la fragata “La Argentina”, el primer buque en hacerlo portando la bandera argentina y enfrentando a los españoles en los lugares más remotos del mundo.
El 12 de julio de 1819 arribaba a Valparaíso la fragata corsaria “La Argentina”, al mando del Capitán Hipólito Bouchard, marino francés nacido el 15 de enero de 1780 en la localidad de Bormes, cercana a Saint Tropez.
Había zarpado de la Ensenada de Barragán el 9 de julio de 1817 (primer aniversario de la declaración de la Independencia), y durante dos años cumplió una campaña corsaria ajustándose a las disposiciones del Reglamento de corso de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Navegando por aguas del Atlántico Sur llegó al Océano Indico y recaló en la isla de Madagascar donde, mediante el empleo de la fuerza, Bouchard impidió el tráfico de esclavos que pretendían realizar tres buques ingleses y uno francés. La lucha contra la esclavitud estaba prevista en las instrucciones que el gobierno le había impartido.
Luego se dirigió a las islas Filipinas con el objeto de atacar el comercio que efectuaban buques españoles. Soportaron los estragos del escorbuto, enfermedad que produjo muchas bajas entre los tripulantes. En esa región rechazó el ataque de cinco buques piratas malayos.

Navegando hacia las islas Hawái, Bouchard halló la corbeta argentina “Santa Rosa”, cuya tripulación se había sublevado. Conjuntamente con esa corbeta atacó Monterrey (México), y se apoderó por unos días del fuerte, en el cual flameó el pabellón celeste y blanco. Después se dirigió a Nicaragua donde acometió El Realejo, apoderándose de dos naves españolas y destruyendo otras dos.
Navegó a lo largo de las costas americanas en el Pacífico, arribando a Valparaíso (Chile), el 12 de julio de 1819, dando por finalizado el viaje que les permitió circundar el planeta.
A su arribo a este puerto, fue sometido a un juicio bajo el cargo de piratería propiciado por Lord Cochrane, Jefe Naval de ese puerto aduciendo que la última etapa del crucero se había llevado a cabo con la patente de corso vencida. Finalmente fue sobreseído y se le restituyó la fragata.

Este crucero de Corso fue cumplido estrictamente bajo las disposiciones que regían las actividades corsarias, duró dos años y circunnavegó el mundo siendo por ello La Argentina, el primer buque de nuestro país en hacerlo.
Durante su transcurso el Capitán Bouchard y su tripulación sostuvieron trece acciones navales importantes, capturaron o destruyeron veintiséis buques y sometieron a registro cuatro barcos negreros, dos naves inglesas y una de los Estados Unidos, y además impidió el tráfico de esclavos en la isla de Madagascar.
Fuente: Gaceta Marinera