El certamen nacional organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abarca a emprendedores, investigadores del ámbito académico, productores y miembros del Tercer Sector. Los interesaros pueden participar inscribiendo sus proyectos innovadores ingresando al sitio web del concurso www.innovar.gob.ar hasta el 1 de junio.
Desde el Ministerio se destacó que, como todos los años, se busca impulsar “la cultura innovadora. Buscamos destacar las invenciones de impacto social y comercial, y acompañamos el crecimiento de emprendimientos de base tecnológica en apoyo a la producción nacional. Queremos darle un espacio a emprendedores creativos y capacitados que busquen soluciones para el presente con miras al futuro. El sector académico, el productivo, el tercer sector y los innovadores independientes confluyen para visibilizar la inventiva nacional orientada a mejorar la calidad de vida de la sociedad. Somos una fotografía de la innovación argentina. Para dar a conocer estos importantes desarrollos, en cada edición editamos un catálogo de proyectos, realizamos una exposición anual y, durante el año, llevamos adelante la muestra itinerante ‘INNOVAR federal’, una iniciativa no competitiva que exhibe proyectos locales en sus regiones de origen. Creemos en la innovación como el fundamental motor del crecimiento social y productivo”.
En esta edición, habrá cinco perfiles o categorías para visibilizar la inventiva nacional. Por un lado, los investigadores profesionales que lleven a cabo o participen en una investigación, y que pueden trabajar en el ámbito académico. La segunda categoría es la de empresas y tercer sector, que comprende micro, pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales y entidades sin fines de lucro. El tercer perfil es el de los emprendedores e inventores, personas o grupo de personas vinculados al mundo de la innovación que busquen nuevas ideas, soluciones, productos o procesos que necesitaban ser mejorados o ya existían.
Los otros perfiles incluyen universitarios y terciarios (que pueden presentar proyectos de manera individual o grupal y que deben ser parte de su actividad de formación en el marco de cátedras, trabajos de graduación aprobados por la instancia académica y no exceder los dos años desde la fecha de cierre de concurso) y por último, secundarios, que incluye a alumnos de escuelas de nivel medio de todo el territorio nacional, integrados por, al menos, un docente.
Los interesados deberán ser mayores de 18 años para inscribir los proyectos. Para más información escribir a concurso@innovar.gob.ar.
Fuente: Prensa Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Deja tu comentario