Se trata de una serie de actividades que intenta poner a la gastronomía local también como atractivo turístico.
El objetivo es darle valor agregado al destino, mostrar que además de los glaciares y sus paisajes, la gastronomía de la zona de El Calafate forma parte del atractivo.
Comenzando una nueva temporada turística, la ciudad vive en estos días su cuarta Semana Gastronómica, un conjunto de actividades recreativas, comerciales y de capacitación que comenzaron a desarrollarse la semana pasada, y que finalizan este viernes.
La actividad central fue el fin de semana. Sábado y domingo el SUM Municipal albergó la Expo Feria de la Semana Gastronómica donde se fusionaron stands de productores locales y empresas, demostraciones de colectividades, artistas y capacitaciones.

Recetas de comidas saludables y de tragos con y sin alcohol, fueron parte de las charlas abiertas brindadas por diferentes profesionales, incluyendo al chef Pablo Martín, conocido por su incursión en medios televisivos y como autor de varios libros sobre la “alimentación consiente”.
Horas antes, el chocolatero nacional José Luís Elías, junto a su colega local Ana Guerrero, realizó una escultura del glaciar, obviamente en chocolate, a bordo de una de las embarcaciones que pasea a turistas frente a las paredes del Perito Moreno.

“Participamos de estas ideas porque ayuda a mostrar la variedad de atractivos que tenemos en El Calafate, y creemos que la gastronomía es uno de ellos”, comentó el secretario municipal de Turismo Alexis Simunovic.
Esta es la cuarta edición de la “Semana Gastronómica”, y la segunda edición en la que se realiza una Expo Feria que el fin de semana fue visitada por locales y turistas.
La actividad es organizada por la Cámara de Turismo y Comercio de la ciudad, con apoyo de la Secretaría de Turismo.
Al ser una actividad de entrada libre y gratuita no se tiene un registro de la cantidad de personas que la visitaron, pero los responsables de stand cuentan de una muy buena concurrencia y buen nivel de ventas.
“Estamos muy contentos todos, especialmente con la participación de los productores locales, han tenido muchas ventas. Pasaron muchos turistas. Fue muy productivo. Este año también le sumamos transmisiones de internet que ayudó a que la gente concurra”, comentó a EL ROMPEHIELOS Mariana Salgado, miembro de la conducción de la Cámara de Turismo y Comercio de El Calafate.
Para lo que queda de la semana restaurantes adheridos ofrecen descuentos en sus menús.
También queda una serie de capacitaciones de acuerdo al siguiente cronograma:
Miércoles 16 de octubre
· 10:00 a 13:00 hs. Taller “Masas Quebradas” por Gabriela Tossi, en Restaurant “La Cocina”
· 14:00 a 18:00 hs. “Introducción al Barismo” – de FEHGRA – en La Tienda de Vinos
· 17:00 hs.- Calafate Walking Tour, desde Intendencia del PN “Los Glaciares”– Edición Especial “4ª Semana Gastronómica 2019”
· 18:00 a 20:00 hs – Calafate Wine Tour – De Plaza de Los Pioneros. Precio Especial: $725 – Solo con reserva previa en Gigantes Patagones
Jueves 17 de octubre
· 10:00 a 13:00 hs. Taller “Masas Leudadas” por Gabriela Tossi, en Restaurant “La Cocina”
· 14:00 a 18:00 hs. “Maîtres de Restaurantes y Banquetes” – por FEHGRA – en El Calafate Parque Hotel
· 17:00 hs.- Calafate Walking Tour, desde Intendencia del PN “Los Glaciares” – Edición Especial “4ª Semana Gastronómica 2019”
· 18:00 a 20:00 hs – Calafate Wine Tour – De Plaza de Los Pioneros. Precio Especial: $725 – Solo con reserva previa en Gigantes Patagones
Viernes 18 de octubre
· 14:00 a 18:00 hs. “Maîtres de Restaurantes y Banquetes” – por FEHGRA – en El Calafate Parque Hotel
· 17:00 hs.- Calafate Walking Tour, desde Intendencia del PN “Los Glaciares” – Edición Especial “4ª Semana Gastronómica 2019”.
· 18:00 a 20:00 hs – Calafate Wine Tour – De Plaza de Los Pioneros. Precio Especial: $725 – Solo con reserva previa en Gigantes Patagones
· 19:30 a 21:00 hs. “Vinos y Chocolate”, Charla Enología, por Mariano Spataro y “Chocolates Guerrero”, Tienda de Vinos.
Sergio Villegas