El anuncio lo hizo el gobierno provincial luego del enojo de municipio y empresarios por el anuncio de que la reapertura recién sería a fin de mes. Faltan conocer varios detalles, entre ellos la programación de vuelos de Aerolíneas Argentinas para la segunda quincena de diciembre y enero.

Luego del enojo que mostraron gobierno y representantes de empresarios de El Calafate, el gobierno provincial decidió anunciar que adelanta la fecha de apertura del turismo para esta ciudad.

El viernes, la Provincia había comunicado que se abriría al turismo a partir del 28 de diciembre, y que antes, El Calafate tendría una segunda experiencia piloto, de la que no se habían dado a conocer los detalles.

Primero fue el intendente, luego concejales y empresarios, quienes comenzaron a criticar duramente al gobierno de Alicia Kirchner por considerar que la medida atrasaba y perjudicaba a El Calafate.

Los demás destinos patagónicos anunciaron sus respectivas aperturas dentro de la primera quincena de diciembre.

Terminando el lunes, y horas antes que funcionarios del Ministerio de Producción (del cual depende Turismo) viajaran a El Calafate, otro comunicado sorprendió a los calafateños, esta vez para bien.

El gobierno provincial confirmó que El Calafate puede recibir turistas nacionales a partir del 5 de diciembre.

“Quiero agradecerle al gobierno provincial y al Ministerio de Producción por haber entendido la situación del pueblo de El Calafate”, publicó el intendente municipal Javier Belloni luego de liderar una ola de críticas al gobierno de Santa Cruz.

Si bien ya se conoció una lista de requisitos que deberá cumplir el visitante tanto provincial como nacional, hay varias preguntas que el gobierno de la provincia aún no aclara.

Se espera que con el paso de las horas se vayan definiendo las dudas que pudieran surgir con el repentino anuncio.

Los requisitos para los turistas que lleguen de otra provincia son:

  • Certificado médico de buena salud o alta de COVID-19 recuperado.
  • Reserva hotelera
  • Declaración Jurada de Salud
  • Permiso de circulación
  • Seguro de Covid.

Para los visitantes santacruceños, el gobierno aún no aclaró quiénes pueden hacerlo. En un comunicado se expresó que podrán pasear en El Calafate aquellas personas que residen en localidades “con la misma condición sanitaria que la villa turística”, pero todavía los funcionarios no especificaron si se tendrá en cuenta la situación de Aislamiento o Distanciamiento, o si se refiere a la situación epidemiológica que tiene en cuenta la transmisión comunitaria. De la aclaración que falta depende residentes de qué localidades pueden viajar.

La posibilidad que los visitantes puedan alojarse en en casas de familiares o de amigos, es otro de los puntos que por ahora no se tiene en cuenta en el reciente anuncio y uno de los temas más consultados.

También resta conocer la repercusión que la anunciada reapertura turística tendrá en empresas de excursiones, ya que no todas tienen sus servicios disponibles, porque esperaban certezas de fechas por parte del gobierno provincial y municipal para analizar.

Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas tiene vuelos programados para los días 5, 8 y 12 de diciembre, fechas aceptadas por el gobierno provincial antes de confirmar la fecha del 5 de diciembre como de apertura al turismo nacional.

La aerolínea estatal está a la espera que la provincial le confirme si acepta que complete diciembre con vuelos los días martes, jueves, sábados y domingos.

Para enero aún no hay cronograma tentativo.

Sergio Villegas

Deja tu comentario