Es una actividad que se desprende de FEHGRA y que es coordinada por su representante, la Cámara de Hotelería, Gastronomía y Turismo de El Calafate.

Hace 12 años que la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de Argentina (FEHGRA) realiza, mediante su representación local, la llamada “Amasada Solidaria”.

La federación hace un aporte y envía un profesional, mientras que la Cámara de Hotelería Gastronomía y Turismo de El Calafate suma donaciones de sus afiliados para la materia prima, y coordina la actividad.

Este año la preparación y cocción de 1020 panes dulces se realizó en el Hotel Könke, donde el chef Vicente Campana lideró el trabajo de la cocina, del que participaron voluntarios, incluyendo chefs locales.

Jueves y viernes fueron los días de la amasada, mientras que horas después se realizó el empaquetado en la casa parroquial que la iglesia católica tiene en el centro de la ciudad.

La distribución de los panes fue mediante un sistema que comprendió la donación para que sean repartidos a familias de bajo recursos, y a organizaciones no gubernamentales.

“Este año decidimos entregar 50 panes a diferentes asociaciones que nos pidieron colaboración para diferentes eventos, a lo largo del año. Cada asociación podía donarlos o venderlos y así recaudar fondos para sus actividades”, comentó la secretaria de la cámara local, Mariana Salgado.

Gran parte de la venta y entrega se hizo el sábado a la tarde en la plazoleta Perito Moreno, en el centro de El Calafate, donde también se hizo presente un Papá Noel que recibió los saludos y las cartas de los más chicos.

Salgado también explicó que la Cámara de Hotelería también realizó ventas, cuya recaudación es destinada a diferentes colaboraciones con instituciones locales.

Para la preparación de los panes se utilizaron 70 kg frutas escurridas, 37,80 kg de pasas de uva, 21,60 kg de nueces, 46 kg de azúcar, 180 kg de harina, 27 kg de levadura y 720 huevos, según el detalle dado a conocer por la organización.

Las entidades que recibieron los panes fueron: la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Calafate, EDJA Nº 11 “José Pantín”, el Jardín y Primaria de Educación Waldorf “Cruz del Sur”, Cáritas y la Parroquia “Santa Teresita”.

Desde la cámara indicaron que la colaboración de comerciantes socios y no socios, y de vecinos, para contar con la materia prima, más el aporte de la misma institución, fue esencial para poder cumplir el objetivo planteado que era la cocción de mil panes dulces.

Marianela Segalla, del Jardín “Cruz del Sur” comentó que la venta de los 50 panes, fue una ayuda para la recaudación permanente de fondos, ya que se trata de una institución educativa autosustentable.

El precio de venta de los panes fue unificado en 200 pesos cada uno.

Sergio Villegas

Seguí leyendo El Rompehielos: REGIONALES

Deja tu comentario