También lo hará el Gulfstream, propiedad del empresario Eduardo Eurnekián, donante del cenotafio y apoyo permanente a los familiares de los soldados caídos en Malvinas.
Los tres aviones partirán ese día entre las 5.30 y las 6.30 para arribar a las islas alrededor de las 9.30. En los MD de Andes -se eligió este avión sobre los B737-800 por su autonomía para operar.
Por ejemplo: tiene escalera de embarque y desembarque propia.
Viajarán, entre otros, 180 familiares de unos 88 soldados enterrados en Darwin, e identificados el año pasado después de un encomiable trabajo del Servicio Forense de Argentina, con la colaboración también de profesionales de Australia, España, Chile, México y el Reino Unido, y la Cruz Roja Internacional.
Autoridades de Gran Bretaña entregarán también a los familiares objetos personales pertenecientes a los combatientes ahora identificados.
La coordinación general del homenaje está a cargo del Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, que encabeza Claudio Avruj, mientras que lo referente al operativo traslado es responsabilidad de la ANAC y Aeropuertos Argentina 2000. Los despegues de regreso están previstos para las 16. Cayman bate récords Tras el récord de 2017 por las llegadas en crucero y por aire a las Islas Caymán, las llegadas para 2018 han logrado un comienzo récord.
Se registró un total de 39.185 turistas que se alojaron en las islas en enero, un aumento del 23, 87 % respecto de 2017. Esto representa el mejor enero en la historia de llegadas registradas y es el octavo mes consecutivo (junio 2017 a enero de 2018) que las Islas Caymán han logrado un crecimiento récord sin precedentes.
El crecimiento del 23, 87 % es el porcentaje de crecimiento más alto para enero en 12 años y es 13, 9 % más alto respecto de enero de 2015, el enero más alto en la historia.
Los números de enero se pueden atribuir al crecimiento predominante en los mercados clave como los Estados Unidos, el cual logró aumentos en todas las regiones.