El Gobierno de Santa Cruz puso en marcha el servicio de emergencias médicas en la zona norte del parque, a través de la empresa estatal Santa Cruz Puede. La ambulancia está operativa desde este 15 de julio en el paraje Río Mitre.
El regreso de un servicio clave marca un antes y un después. Después de casi dos años sin cobertura fija, a partir de este martes15 de julio, el Parque Nacional Los Glaciares vuelve a contar con una ambulancia fija en el sector Río Mitre, cerca del acceso al glaciar Perito Moreno. Es la primera vez, desde 2022, que el área protegida recupera esta cobertura permanente de emergencias médicas.
El restablecimiento del servicio fue posible gracias a una articulación entre la Intendencia del Parque Nacional, el Hospital SAMIC de El Calafate y el Gobierno de Santa Cruz, que asumió la responsabilidad a través de la empresa estatal Santa Cruz Puede.
Un convenio que devuelve asistencia en ruta al glaciar
“La ambulancia estará presente durante toda la temporada, y si es posible durante todo el año”, explicó Gustavo Sívori, coordinador de la empresa. Y subrayó: “Por decisión del gobernador de la provincia, Santa Cruz Puede va a sostener el servicio con recurso humano, combustible, viáticos y turnos cubiertos con personal de El Calafate, capacitado y con experiencia en el tema”.
La unidad fue cedida por el Hospital SAMIC y está equipada para traslados en terreno. Contará con chofer, enfermero y base operativa en un predio aportado por Parques Nacionales. En declaraciones al portal Ahora Calafate, Sívori destacó la importancia de “garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia en una zona de alto tránsito turístico”.

Hasta ahora, ante una urgencia médica, era necesario esperar que una ambulancia llegara desde El Calafate o bien trasladar al paciente sin asistencia intermedia. La situación generaba reclamos entre trabajadores del parque, guías, operadores turísticos y visitantes, preocupados por los tiempos de respuesta en una ruta que, en temporada alta, puede recibir miles de personas por día.
Con esta decisión política, el Estado provincial vuelve a estar presente en un lugar estratégico, reforzando la seguridad sanitaria en uno de los principales destinos turísticos del país.