Después de décadas de expansión, un estudio estadounidense cuantificó la vertiginosa velocidad de la reducción de la capa de hielo en la Antártida desde 2014, año que marcó un punto de inflexión para ese continente.
“En solo tres años, la Antártida ha perdido tanto hielo como el Ártico” en 40 años, advirtió Claire Parkinson, científica climática de la NASA, que publicó en los registros de la Academia Americana de Ciencia (PNAS) un estudio que analiza los cambios en la masa de hielo antártico desde 1979 hasta 2018.
Existen varias hipótesis que toman en cuenta el agujero de la capa de ozono, los vientos, las corrientes o la temperatura de las aguas profundas, pero ninguna explica con certeza el cambio de 2014. “En mi opinión, ninguna hipótesis es correcta”, dijo Douglas Martinson, oceanógrafo de la Universidad de Columbia, que participó en el comité de revisión por pares que validó el artículo.
La Antártida no se calienta y sigue siendo el lugar más frío del planeta, y su mayor reserva de agua dulce. Sus montañas de hielo contienen un volumen capaz de elevar el nivel de los océanos en 57 metros, estimó un estudio en 2013.
Accedé a la nota completa en www.pagina12.com.ar