Luego de que el pasado viernes se produjera un derrame de combustible producto de una falla que se evidenció después de una carga de YPF, Mauro Pérez Toscani, secretario de Ambiente de la provincia, aseguró que se realizaron los trabajos en la zona y que no hubo afectaciones.

“En el ida de ayer estuvimos reunidos con los técnicos de la Secretaría de Ambiente que estuvieron trabajando en la zona, por suerte ya se detectó específicamente el lugar donde estaba la fuga”, aseguró Toscani en diálogo con Radio Nacional, y agregó: “estuvieron trabajando buzos de una empresa subcontratista que tiene YPF para poder darle cierre a esta falla que se había generado.”

En relación a la afectación del derrame sobre la zona, el secretario de Ambiente relató que se realizó un trabajo “de fiscalización” por parte de “la Secretaría de Ambiente con Guardaparques, con la gente de Recursos Hídricos y con personal de la Dirección General de Gestión Ambiental recorriendo toda la costa de Bahía San Sebastián, se hizo volar un dron para poder divisar alguna mancha cercana a la costa y no se divisó ni hay afectación en la costa”.

Toscani definió que “Tuvimos suerte, en principio de que fue muy poco lo que se derramó, está casi en un metro cúbico, de lo cual se pudo recuperar alrededor de un 60%” y que, además: “Es importante recordar que es un hidrocarburo ligero, por lo cual mucho de esto se va a evaporar y otra parte va a quedar diluida.”

En relación a las posibilidades de que, a futuro, el derrame se extienda, el funcionario dijo que “se hizo un trabajo con un sistema informático en el que se ingresan los datos históricos de marea y vientos de la zona y se puede analizar un escenario futuro, se trabajó con ese software para dirigir la búsqueda, por suerte esa derrota de combustible no apuntaba hacia la costa. Igual se envió un pedido de informes también a la prefectura, ya que ellos también intervienen en todas las cuestiones de seguridad ambiental en el mar.”

Finalmente, Toscani aseguró: “Podríamos decir que fue un hecho desafortunado que está finalizando con cuestiones positivas de no haber tenido contaminación.”

Fuente: Radio Nacional Ushuaia

Deja tu comentario