Después de casi dos meses, la ayuda extranjera para buscar al ARA San Juan sumará un nuevo aporte a la Armada argentina, que coordina su búsqueda desde que desapareció el 15 de noviembre.

Este fin de semana el sumergible ruso Pantera Plus -operado en forma remota- se reincorporará a la tarea que dejó por razones técnicas a comienzos de febrero.

Se acoplará a las dos únicas naves que vienen participando del operativo: el buque oceanográfico Yantar, que también pertenece a la Federación Rusa y el destructor La Argentina, de la Armada nacional.

Este refuerzo de las operaciones para dar con el submarino llega días después de que familiares de la tripulación exigieran, ante la comisión investigadora creada en el Congreso, que el Gobierno contrate a la empresa venezolana Sistemas Electrónicos Acuáticos para sumarla al operativo.

En ese encuentro hubo críticas al plan de la Armada para hallarlo y que coordina el Comando de Operaciones de Adiestramiento y Alistamiento desde la base de Puerto Belgrano.

Allí se encontraba, desde el fin de semana del 10 de febrero, el ROV (Vehículo Operado Remotamente, en inglés) con su tripulación de nueve efectivos que viaja a bordo del aviso ARA Islas Malvinas.

En aquel momento, se supo que el ingreso a Puerto Belgrano se debía a que el minisubmarino ruso iba a ser sometido a arreglos, pero luego la Armada confirmó que el aviso también precisaba reparaciones, por lo que debió acceder a uno de los diques del arsenal naval, donde se realizan esas tareas.

Los trabajos demandaron tres semanas de labor y el Islas Malvinas dejó el dique de carena el jueves 22. La puesta a punto del Pantera Plus sumó una demora inesperada, debido a que los repuestos requeridos por Rusia debían llegar desde el Reino Unido.

El conflicto diplomático entre Londres y Moscú, a raíz del caso del ex espía ruso envenenado en Salisbury, retrasó el pedido, según pudo saber Clarín.

Deja tu comentario