En una elección que se dio en un marco de absoluta normalidad, Tierra del Fuego volvió a marcar postura. Una vez más la provincia vota en el sentido contrario al centralismo porteño y le da la victoria a uno de los candidatos que buscaba la reelección, el actual diputado, que seguirá en su banca cuatro años más, Martín Pérez (Frente Cívico y Social) quien fue el gran ganador de la noche.
El momento más emotivo fue cuando Pérez se encontró con su padre, luego de arribar al local de SMATA donde esperaban los primeros resultados, y ambos se fundieron en un abrazo.
Algunos minutos antes, la candidata por Tierra de Unión, espacio encabezado por la propia gobernadora Rosana Bertone, le había hablado a sus seguidores, reconociendo la derrota: “lo que importa es Tierra del Fuego”, sostuvo Colazo, mientras le agradecía a la gobernadora “por su apoyo y su compromiso”.
“Me siento muy agradecida como fueguina porque participar siempre de un proceso eleccionario enriquece, da experiencia, otra visión. La verdad es que rescato todas estas cuestiones como una experiencia positiva, a pesar de no haber logrado el objetivo, pero somos respetuosos de lo que ha elegido el pueblo de Tierra del Fuego”.
Por su parte, la gobernadora aprovechó la oportunidad para “agradecer al pueblo fueguino, a los que nos votaron y a aquellos que no nos votaron, por haber permitido esta jornada democrática”.
“También quiero felicitar a quienes resultaron ganadores”, sostuvo Bertone, al tiempo que insistió que “quiero pedirles, como gobernadora, que trabajen por la provincia ya que tienen una enorme responsabilidad y los fueguinos necesitamos muchísima ayuda”.
Finalmente, la gobernadora resaltó el papel que la fuerza que representa tuvo en esta elección al destacar que “subimos siete puntos respecto a las PASO”, a la vez que sostuvo que gracias a este resultado Laura Colazo se transformó en “una referente provincial”.
Tito Stefani, quizás el protagonista más inesperado antes de las elecciones primarias, también terminó la jornada siendo diputado electo por la provincia de Tierra del Fuego. El candidato de Cambiemos agradeció enormemente a los afiliados y simpatizantes que realizaron un destacado trabajo a lo largo de la campaña y fue de los primeros en llamar a Martín Pérez para felicitarlo por su triunfo.
“Quiero felicitar a Martín Pérez por la elección que hizo, nosotros estamos muy contentos con la elección que hicimos, podemos festejar, aunque todavía no podemos hacer ningún análisis. Nos preocupa poder representar a los fueguinos con mucha responsabilidad y humildad”, afirmó el ahora diputado electo en FM Másters de Ushuaia.
Stefani cerró diciendo que “vamos a seguir trabajando, hemos crecido mucho en la provincia, vamos a seguir en este camino de mucho respeto al resto de las fuerzas políticas y tratando de ayudar a todas las autoridades electas de Tierra del Fuego”.
Los dos años de mandato de la gobernadora Bertone, signados por el acercamiento al gobierno nacional, terminaron dando un resultado con un dejo de ironía. Tanto se habló de Mauricio Macri y tanto vinieron los funcionarios nacionales a apoyar obras del gobierno provincial que Cambiemos terminó instalándose como una especie de marca registrada y fue ese candidato el que terminó dejando sin banca a la candidata oficialista.
La industria, la reconversión, el empleo, fueron aristas que se destacaron durante toda la época de propaganda política con la mira puesta en estas elecciones. Habrá que seguir de cerca ahora cuánto de esto termina dando algún resultado tangible.
Más allá de lo que sucede con el oficialismo provincial y un partido Justicialista fueguino golpeado, que deberá encontrar la manera de reinventarse (una vez más), otros grandes perdedores han sido los candidatos que representaban a los espacios gremiales.
Por un lado el actual diputado nacional Oscar Martínez, viejo referente de la Unión Obrera Metalúrgica, que deberá resolver su futuro una vez que termine su mandato, y por el otro, los candidatos de la Unión de Gremios de Tierra del Fuego, que tuvo sus cinco minutos de fama a principios de 2016 cuando se plantó ante varias decisiones del poder político. Con un romance que no supieron –o no pudieron–mantener, la Unión de Gremios se queda sin bancas en la cámara baja.
Ahora hay mucho que mirar hacia adelante. Con música alegre y festiva, la sede de SMATA es todo fiesta, mucho más temprano de lo que se preveía. “Para Gustavo (por el intendente Melella) la gobernación” corean las voces eufóricas por el reciente triunfo. Y hay quien se anima a pedir, para el flamante candidato reelecto, el despacho de la intendencia de la ciudad de Río Grande.
Todos contestarán que no es momento de pensar en el 2019, pero no cabe duda que las próximas elecciones ya están en la cabeza de todos.
María Fernanda Rossi