En Chubut no hay circulación del virus del dengue, ya que “en la provincia no hay evidencia de la presencia del vector de la enfermedad, que es el mosquito Aedes aegypti”, informó el Ministerio de Salud provincial.

La directora de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Chubut, Mariela Brito, afirmó a Télam que “acá no está ese mosquito y por lo tanto no está el dengue”, y aclaró que los casos que se reportaron fueron de infectados foráneos, “es decir gente que vino de otros lugares con la enfermedad”.

“Si alguien de Chubut permaneció en los últimos 15 días en alguna de las jurisdicciones con mayor cantidad de casos de dengue en la actualidad y comienza a tener síntomas, es importante que esté atento, no se automedique y consulte a un servicio de salud, que le pueda brindar recomendaciones de cuidado y seguimiento”, agregó.

Recordó que el dengue es una enfermedad viral que se adquiere por la picadura del mosquito aedes aegypti y que no se transmite “nunca de una persona a otra, ni tampoco a través de objetos o leche materna”.

Brito recordó que “esta especie de insecto vive en hábitats urbanos, se reproduce principalmente en recipientes artificiales y se alimenta durante el día, en contextos muy distintos a los nuestros”.

Fuente: Agencia Télam

Deja tu comentario